Almendrajo, socio fundador de la Red de Pueblos Gastronómicos.

gastronómicos

Esta semana, el consejero de turismo, Josefina Barragán, estuvo involucrado en la preparación de la red de pueblos gastronómicos en España. Entre estos municipios se encuentran Baena, Aracena, Llerena, Alcázar de San Juan, Sigüenza, Cangas del Narcea o San Cristóbal de la Laguna.

La red se centra en el turismo y la gastronomía, ofreciendo propuestas gastronómicas irresistibles. Este proyecto busca unir todo el territorio nacional, conectando a los pueblos más bellos.

Almendralejo ya forma parte de la red de pueblos gastronómicos en España. Es un proyecto interesante, innovador y moderno que logra combinar historias, leyendas, tradición, cultura, patrimonio, arquitectura, folklore, música y las raíces más profundas.

La red de pueblos gastronómicos en España es una asociación sin fines de lucro que no busca beneficios económicos, sino valorar cada uno de los municipios que conforman nuestro país, ofreciendo diferentes rutas atractivas para que el viajero dedique tiempo a disfrutar, vivir, pernoctar, pero sobre todo, descubrir esta red.

Para formar parte de la red, los pueblos deben cumplir con al menos 70 puntos en más de 100 auditorías realizadas por las tres empresas que conforman el proyecto (Sólo Juego, Magnus Nature y el grupo de turismo especializado a nivel europeo, el grupo de Edipress RV), que han trabajado durante tres años en este proyecto.

Almendralejo, Baena, Aracena, Llerena, Alcázar de San Juan, Sigüenza, Cangas del Narcea y San Cristóbal de la Laguna, Patrimonio Mundial, son los municipios que liderarán este proyecto desde su inicio y serán la puerta de entrada para los demás; bajo la presidencia de Fernando Valmada. Los primeros 15 municipios que conforman la red tendrán la condición de socios fundadores, es decir, tendrán voz y voto en el proyecto, siendo una asociación sin fines de lucro que desea escuchar a sus pueblos y sus necesidades.

Los pueblos gastronómicos en España buscan principalmente el desarrollo rural, generando oportunidades, riqueza y empleo al ofrecer un sinfín de posibilidades para seguir construyendo un excelente proyecto turístico y de desarrollo, trabajando con productores locales. Este proyecto se presentará en las diversas oficinas de turismo que Turespaña ha distribuido en el extranjero, convirtiéndose en una excelente referencia y una marca de calidad.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *