Aprobada la declaración institucional por el Día del Orgullo LGTBI en Mérida

  • El alcalde reiteró, en nombre de Mérida, el firme compromiso de la institución municipal con los valores democráticos de igualdad, respeto, libertad y dignidad. «Reclamo el papel de las administraciones locales en la promoción de entornos seguros, inclusivos y respetuosos, en los que la diversidad se entiende como un valor común que enriquece la vida en la comunidad», dijo.
  • En la plenario municipal, se discutieron otros temas como el transporte urbano libre, un problema en el que los grupos municipales Vox, X Mérid and United de Mérida, no votaron a favor del acceso universal y gratuito para todos los ciudadanos de Mérid del autobbano. A pesar de esta abstención, el transporte público libre continúa con el voto de la mayoría del gobierno de PSO and PP.

El plenario municipal aprobó esta mañana, con los votos favorables de todos los grupos municipales, a excepción del grupo municipal VOX (que abandonó el salón plenario en ese momento), la declaración institucional con motivo del día internacional del orgullo LGTBI, una vez a nivel mundial, que celebra la diversidad y remunsa su importancia.

El alcalde leyó la declaración que recuerda al origen de este día, «en los eventos que tuvieron lugar en 1969 en el distrito de Nueva York de Stonewall, que marcó antes y después de que se reclamó los derechos civiles del grupo LGTBI. Desde entonces, esta fecha se ha consolidado como una oportunidad para reflejar, reconocer el progreso y continuar construyendo una compañía y continuar construyendo todo».

Por lo tanto, en nombre de Mérida, reiteró el firme compromiso de la institución municipal con los valores democráticos de igualdad, respeto, libertad y dignidad. «Reclamo el papel de las administraciones locales en la promoción de entornos seguros, inclusivos y respetuosos, en los que la diversidad se entiende como un valor común que enriquece la vida en la comunidad», dijo.

El desempeño de las instituciones es esencial para actuar «con la determinación contra los discursos que promueven la intolerancia, estableciendo mecanismos efectivos para prevenir y abordar posibles situaciones de discriminación».

Recuerde: la declaración de que España era un país pionero como resultado de la actividad común de muchas personas, organizaciones e instituciones, también reconocemos que las situaciones de desigualdad, violencia y rechazo que deben erradicarse con la decisión y la responsabilidad institucional, el enfoque, en forma completa, la realidad específica de la LGTBI, que son formas específicas, que también son formas específicas. discriminación.

Por lo tanto, parece promover políticas que cumplan estas circunstancias particulares con medidas de protección eficientes y proporcionales, siempre desde una perspectiva centrada en los derechos humanos y la cohesión social.

Con esta declaración, además, el Gobierno de España también exhortó a la Junta Directiva del fin, «a establecer una dotación presupuestaria específica y sostenida para las administraciones locales, de modo que podamos continuar trabajando para protocolos específicos para la atención integral de las víctimas motivadas por la intolerancia, la priorización de las protección de los menores, de las personas, de las personas, de las personas, de las personas, las personas, así como las áreas, así como la priorización de los menores de las personas, de las personas, de las personas, de las personas, de las personas, también de las personas, así como las áreas, así como las áreas, así como las áreas, así como las personas, también las personas, de las personas, de las personas, de las personas, de las personas, también de las personas. Servicios, la seguridad de los ciudadanos y la educación, en condiciones de diversidad médica, especialmente en los campos de las áreas y la educación.

Con esta declaración, el plenario de la corporación municipal hoy «porque la dignidad y la igualdad no deben ser lemas, sino principios reales, respaldados por el trabajo común, la responsabilidad democrática y el respeto por la libertad de todas las personas», concluye.

Envío y publicaciones de publicaciones

En la plenario municipal, se discutieron otros temas como el transporte urbano libre, un problema en el que los grupos municipales Vox, X Mérid and United de Mérida, no votaron a favor del acceso universal y gratuito para todos los ciudadanos de Mérid del autobbano. A pesar de esta abstención, el transporte público libre continúa con el voto de la mayoría del gobierno de PSO and PP.

Por otro lado, también se discutió la compra del edificio de franqueo. Los grupos municipales Vox, X Mérida and unidos por Mérida, no votaron a favor de la compra mencionada. A pesar de esta abstención, la compra del edificio continúa con el voto de la mayoría del gobierno de PSO and PP.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *