El envejecimiento de la población afecta directamente al mercado laboral, donde hay más y más empleados de edad avanzada. ((Enter gráfico)) En los últimos 6 años, los profesionales activos con más de 64 años se han duplicado … y el crecimiento se percibe en la banda anterior entre 60 y 64.
«Si envejecemos y menos jóvenes, debemos continuar trabajando. Y de la compañía también es normal, continuar cumpliendo sus trabajos» señala al Secretario General de Creex, Javier Peinado: «Las empresas son conscientes de que, en ausencia de trabajo en ciertas áreas, no podemos prescindir de los trabajadores».
En muchos casos, la extensión al lugar de trabajo depende del sector. En salud, por ejemplo, el 27% de los profesionales permanecen activos durante la barrera 65 y se deben a la capacitación que reciben. Evelio Robles, el presidente de la Facultad de Medicanos en Cerceres, advierte sobre la situación de los médicos que son difíciles de cumplir con los 38 años y tres meses de precio por el largo período de capacitación que necesitan para su profesión.
Otro caso es el del auto. Carmen López ejecuta esta tienda de 38 años. Tiene 65 años y no piensa en la jubilación: «Ser autónomo tiene mucho que hacer, porque, si el trabajo va bien, gano más dinero que con la pensión que queda. En este momento creo que mientras tengo salud y el negocio no me cuesta dinero, tengo la intención de continuar».
Actualmente, en España, la edad de jubilación habitual se establece en 66 años y 8 meses.
FUENTE
Deja una respuesta