El regreso del ciclismo a la mujer Excelencia comenzó el jueves en Mérid con un escenario que, en palabras del Ministro de Cultura, Turismo, Juventud y Deporte, Victoria Bazaga, «es muy importante y puede ser decisivo para desarrollar la competencia».
Durante la ceremonia de corte de carril, el consejero enfatizó el esfuerzo realizado por el Consejo de Standura para garantizar la igualdad entre el regreso del hombre y lo femenino, «algo que he promovido desde que llegué al gobierno».
En esta edición, la gira de mujeres viajará 24 ubicaciones durante tres días de competencia, movilizando a más de 400 personas entre ciclistas, equipos técnicos y organizando y generando un impacto positivo en los municipios.
«Cada uno de estos lugares ha puesto todo el amor para recibir la carrera, y vale la pena reconocer este esfuerzo», dijo Bazaga. El consejero también enfatizó el papel clave que desempeña esta cita en la proyección internacional final.
«Tenemos la presencia de equipos importantes de los Emiratos Árabes, Estados Unidos y Noruega, y más de 200 medios prestarán atención al desarrollo de la prueba, lo que nos permite continuar la posición extrema en el mapa deportivo global», explicó. El consejero también enfatizó la gran recepción que tiene el regreso entre las escuelas de la región.
«Esperamos ver a muchos niños y niñas en las calles que disfrutan de la carrera, porque este es un día muy festivo para Extramadura», dijo, recordando la emoción generada por esta competencia. El regreso del ciclismo a la mujer Excelencia continúa consolidándose como una de las pruebas de referencia en el calendario deportivo, y desde el ministerio trabajamos, para que más equipos internacionales participen en él.
«Nuestro objetivo es que estas giras sean cada vez más interesantes para los equipos y que el regreso femenino crecerá en prestigio y participación», concluyó el Basa.
FUENTE