Una solidaridad de reclamo, deporte y profesionalismo cuya recaudación se destinó a la Asociación de Diabetes Don Villanueva de Serena
Más de 1.500 personas participaron en la décima carrera por la igualdad que tuvo lugar el sábado 15 de marzo. Un evento deportivo masivo, además de entretenido y desafiante, en el que participaron mujeres y hombres, y en el que se destacó la importancia de trabajar juntos para lograr la igualdad real.
Por la mañana, se llevaron a cabo actividades lúdicas y deportivas con inflables, exhibiciones de karate y parakárate, bailes latinos, entre otros. Luego, momentos antes de la carrera, se realizaron actividades de calentamiento con Zumba y Baile hasta las 17:00, cuando comenzó la carrera no competitiva y partió desde el Parque de la Constitución. En el recorrido de 2.5 kilómetros, los participantes tuvieron que superar varios obstáculos que, de manera divertida y adaptada para todo el público, mostraron las dificultades que las mujeres enfrentan en diferentes aspectos y momentos de sus vidas.
Después de la carrera, se realizó un reconocimiento especial que fue otorgado a Luisa de la Cruz como persona mayor que también participa activamente en el consejo en Serena-Vegas junto a un gran grupo. Además, se entregaron reconocimientos a las madrinas, Alicia González y al padrino Manuel Jardón, así como a la colaboración solidaria de la Asociación de Personas con Diabetes Don Villanueva de Serena.
La alcaldesa Ana Belén Fernández mencionó que esta carrera es «una muestra de simulación, emoción, lucha y compromiso tanto de hombres como de mujeres para alcanzar el objetivo de lograr la igualdad real». También agradeció a los padrinos de este año, «referentes jóvenes en la ciudad en el ámbito deportivo, especialmente en el fútbol», y reconoció a las diversas asociaciones que tuvieron presencia en el Parque de la Constitución, permitiendo visibilizar las grandes obras que realizan, especialmente Adex, Apoyo, AECC, ICPark, Red Renem y Personas con Diabetes Don Benito Villanueva de Serena. Finalmente, la alcaldesa quiso expresar su aprecio a las mujeres mayores que han luchado, muchas veces en silencio: «Hoy, como en este día, podemos vivir mejor».
El día culminó con el espectáculo musical del grupo «Cover Rockola Band» que interpretó grandes éxitos de las décadas de los 70, 80, 90 y 2000.