- El ciclo finalizará el viernes 23 de mayo con el libro de presentación «Gladiadores, bestias y condenados».
Emerita Lvica 2025 comienza a calentar los motores con un interesante El ciclo de conferencias Que comienza mañana el miércoles 14 de mayo, y esto finalizará el viernes 23 de mayo, con el libro de presentación «Gladiadores, bestias y condenados», todo en Habitación decumanus.
Mañana miércoles 14 de mayo a las 18:00, la conferencia y la visita guiada tendrán lugar «Mosaico Medusa en Orte de Otero» Responsable de José Vargas e Isabel Granados, organizado conjuntamente por la ciudad de Mérida y el consorcio de la ciudad monumental.
Viernes 16 de mayo a las 18:00, la conferencia en «Cocina romana». Por M.ª del Pilar Caldera Castro, organizado por la ciudad de Mérida.
Ya el sábado 17 de mayo a las 12 almuerzos, la conferencia tendrá lugar «Juegos y juguetes romanos» Responsable de Fernando Lillo Redonet, organizado conjuntamente por la ciudad de Mérida y por el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida.
Jueves 22 de mayo a las 12.30 pm, conferencia sobre Calzado romano Organizado por Acevm AC Vitae y en el que la actividad Suctor o Sutrix se explicará creando el calzado, los modelos personalizados, el proceso de curación, la fabricación de Tachuelas, etc.
Ya después de -mias, a las 20:00, la presentación tendrá lugar «Inmigrantes y viajeros en Augusta Emerita»Organizado por la divulgación histórica de Tanit y David Gordillo Salguero, Doctor en Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Salamanca. Esta es una conferencia sobre la movilidad geográfica de la gente a Augusta deja de su fundación a la caída del Imperio (I AC – V DC).
Finalmente, viernes 23 de mayo a las 6:00 p.m., se presentará el libro «Gladiadores, bestias y condenados»Organizado por Alfonso Mañas y LVDVS Hispanianvs Res. Asociación. El libro recoge las brutales crónicas del cólico y los testimonios de los espectáculos que durante siete siglos se han sacudido a Roma.
Tendrá un bucle magnético a pedido, que debe realizarse previamente en el número 687 659 875, debido a la colaboración de OEA (la oficina de accesibilidad sensorial) administrada por las Fedapas.
Felipe González, Delegado de turismo:
Deja una respuesta