Será una proclamación surrealista, el viaje de un gladiador que ha dejado a Mérida para tratar de matar a los gladiadores sin armas y regresará al llamado del alcalde para la proclamación de carnaval. Esto se demostró esta mañana el predicador del Carnaval Romano 2025, Miguel Ángel Márquez, antes del nombramiento de esta noche con la ciudad de Mérida, a las 10 pm, en la tienda Plaza de España.
En el predicador, el delegado de vacaciones, Ana Aragosese, dijo que «tanto él como su madre nacieron en Mérid y vivió en la ciudad durante una temporada en la que obviamente mantiene a familiares y amigos».
«Será una proclamación surrealista, el viaje de un gladiador que dejó a Mérida para tratar de matar a los gladiadores sin armas y volverá al llamado del alcalde para la proclamación de carnaval». Esto se demostró esta mañana el predicador del Carnaval Romano 2025, Miguel Ángel Márquez, antes del nombramiento de esta noche con la ciudad de Mérida, a las 10 pm, en la tienda Plaza de España.
El predicador estuvo acompañado por su presentación por el delegado de vacaciones, Ana Aagagés, quien indicó que el carnaval comienza hoy: «Aunque ayer podríamos disfrutar de la gran final del grupo de carnaval rumano, una final maravillosa con comparación y finalista de Chirigotas y donde disfrutamos de un alto nivel en la final».
Hizo hincapié en que «esas tres fases que han sido criticadas tanto que merecían, porque entendemos que lo que da es el valor de la competencia y nos permite disfrutar de grupos en varias sesiones».
Comienza, enfatizó, «un programa de 5 días en el que habrá actividades que conciernen a todos los públicos, para los pequeños, para los ancianos, que esto después, después del desfile de ancianos y dispuesto a vivir en la calle y el tiempo, no nos detendrá, porque no queremos cancelar ninguna de las actividades planificadas, aunque no lo veremos.
Sobre el predicador, enfatizó que «él y su madre nacieron en Mérida y vivieron en la ciudad durante una temporada en la que obviamente mantiene a familiares y amigos».
Dependiendo del grupo Antilopez, que «es una referencia en la música del autor de España, el Canal Sonique fue conducido al mercado nacional, donde se hizo un agujero prominente, además de un grupo y por el carnaval Gaditano y muchas de sus canciones, las canciones eran parte del repertorio de los grupos de Mérida y Cádiz».
El predicador fue anoche en la final del concurso en el que participó al comienzo de la actuación de Chirigota en Marara y enfatizó que para él «es un verdadero honor estar aquí porque suceden cosas preciosas». Hizo hincapié en que esto nunca imaginaría, donde me lleva a la guitarra y la composición.
Esto indica que ser un predicador del carnaval en Mérida lo hace «adquirir un cierto grado de citas, la celebridad como ciudadano emeritivo en tal punto que me llaman para venir al juego de Yaya para hacer la proclamación del carnaval».
Frente a la Proclamación, comentó que vino a ver componentes de los grupos: «Ara Cazurros, Marara y una parte de Emeritus, ya que yo era exactamente la edad del concurso de carnaval de Mérida, porque nací en 1981, que era cuando era».
En este sentido, enfatizó que su padre, Severino Márquez, «que es un Andalus que se enamoró de un emeritorio y me hizo aquí, era de la gente, por decir sobre los pilares fundamentales para el carnaval, no invento, lo lanzaría de esta manera, que tengo el concurso tan bonito, tan hermoso, tan hermoso.
En cuanto a la proclamación, enfatizó que trató de no hacerlo demasiado personal «porque quiero tirarme por humor, aunque tengo muy poco tiempo, me gustaría cantar algo». Para su personaje, ese gladiador «salió de una gira por todos los círculos en Hispania y luego el alcalde de Mérida me llamó para regresar porque hay dos problemas que deben resolverse y luego vengo a resolverlos».
Miguel Ángel González y Ana Aagagés:
FUENTE