Cómo mejorar tu productividad en el trabajo

El segundo foro de reuniones para contratar obras en la provincia de Badajoz (FECOBA) se inició en el centro cultural Alcazaba, donde profesionales y empresas se reúnen con la administración provincial para explorar oportunidades y desafíos en este campo vital.

En este sentido, se enfatizó que «tenemos como destino tener un sector productivo que sea desafiante al realizar todas estas inversiones, y la prueba de ello son los más de 400 contratos que el Consejo Municipal solicitó entre trabajo y servicio en 2024.»

El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, inauguró el Foro de reuniones II para contratar obras en la provincia de Badajoz (Fecoba) en el Centro Cultural Alcazaba, que reúne a profesionales y empresas con la administración provincial para explorar oportunidades y desafíos en este campo vital.

En su discurso, el alcalde agradeció en nombre de la ciudad de Mérida «que todas las ofertas públicas que siempre he puesto en la calle tengan un acuerdo competitivo, siempre hay empresarios, empresarios que se presentan a estas ofertas.»

Se mencionó que más de 400 contratos significan «Si uno elimina los días que no están calificados durante el fin de semana y las vacaciones, hay más de dos contratos por día. Los contratos, como saben los empresarios, tienen un procesamiento complejo, proyecto, informes legales, préstamos, publicación anterior, etc.»

Se agradeció que «a pesar de todas esas complicaciones que la administración debe cumplir con la ejecución de los fondos, podemos decir con orgullo que Mérida en este momento es el Consejo Municipal de Extremedura, que la Subasta de Trabajo Público y que varios contratos, ellos, ellos, ellos, ellos, ellos, ellos, ellos, ellos, se realizan.»

Se anunció que hace unos días se subastó el Museo de Historia y Arqueología de Mérida por 3 millones de euros, y la próxima semana, en unos pocos días, la construcción de la casa senior también estará fuera de la nueva ciudad.

Se destacó que la construcción de esta casa de ancianos se debe al cofinanciamiento con la Diputación de Badajoz, 1 millón de euros que aporta la Diputación y otro que aporta el consejo local. Además, se anunció la apertura del presupuesto en Mérida para la subasta pública de diferentes proyectos por más de 16 millones de euros.

El alcalde también reflexionó sobre el problema de la vivienda. «En este momento hay un debate en la calle sobre la tensión que puede haber en diferentes mercados inmobiliarios con respecto a la construcción de viviendas y no es una realidad.»

Se resaltó la actividad de la ciudad de Mérida en este sentido, porque «aunque el Consejo Municipal de Mérida no tuvo la suerte de caer en la extramuros Thomombola de las 3.000 casas, no nos alcanzó una pelota.»

Este foro ofrece un espacio único para el intercambio de conocimiento, para establecer conexiones estratégicas y descubrir las últimas tendencias que estimularán el futuro de la contratación pública, todo para promover la participación de pequeñas y medianas empresas, empresas locales, empresarios e innovadores en ofertas públicas. Promueve la participación de las PYME en la contratación pública, favorece la exención generacional en pequeñas y medianas empresas y brinda apoyo a la actividad autónoma en la provincia.

En el foro se exhiben más de 140 proyectos por un monto estimado superior a 70 millones de euros. Las empresas fueron invitadas a conocer las características del empleo expuesto, promoviendo un mayor conocimiento que permita garantizar una participación más diversa en futuras subastas.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *