- Serán a las 8:00 p.m. Se pueden recolectar invitaciones gratuitas, hasta que estén agotadas, en los programas del Festival Mérida y la Oficina de Turismo del Teatro Rumano en Margarita Xirgu Square.
- La Royal Guard Music Unit es un grupo de referencia en el campo militar y cultural del país. Está compuesto por cien músicos profesionales, todos pertenecientes al Cuerpo de Música Militar.
El teatro romano será el anfitrión, mañana, el miércoles, el concierto conmemorativo con motivo del décimo aniversario de la Proclamación de Su Majestad King, organizado por la Guardia Real bajo el eslogan «Diez años, Diez Conciertos». Este evento, de forma gratuita, estará abierto a todos los ciudadanos que quieran participar y participarán en la notable unidad musical de la Guardia Real, una de las formaciones musicales más representativas de las Fuerzas Armadas.
El heredero de la antigua Banda de Alabarderos, Royal Guard Music Unit nació el 19 de febrero de 1874 como un grupo de música organizado, su primer director Leopoldo Martín Elexpuru. Su carrera ha sido seguida por nombres tan distintos como los maestros Juarranz, Pérez Casas, Emilio Vega, López Calvo y Francisco Grau. Su estructura actual se remonta a 1998 y desde entonces consiste en la banda sinfónica, la banda de guerra y la sección Piphan.
La Royal Guard Music Unit es un grupo de referencia en el campo militar y cultural del país. Está compuesto por cien músicos profesionales, todos pertenecientes al cuerpo de la música militar, su alto nivel artístico e interpretativo lo ha consolidado como una de las formaciones más prestigiosas de las fuerzas armadas.
entrada
Las invitaciones se pueden recopilar en las siguientes ubicaciones y programas:
1. Las palabras del clásico festival de teatro:
Plaza Margarita Xirgu, cerca de la entrada principal del Teatro Romano.
De lunes a viernes, entre las 10:00 y las 14:00. de las 5:00 p.m. hasta las 20:00.
2. La oficina de turismo del teatro rumano:
Margarita Xirgu Square.
De lunes a domingo, de 09.00 a 20.30.
Información sobre el evento
«10 años, 10 conciertos»
La proclamación de SM King Felipe VI, que tuvo lugar el jueves 19 de junio de 2014, fue la Ley solemne en la que, frente a los tribunales generales, condujo un juramento a realizar las funciones de que la constitución española de los atributos de 1978: mantener y mantener las leyes y el respeto de los ciudadanos y las comunidades autónomas.
El 19 de junio de 2024, tuvo lugar el décimo aniversario. En ese día, la Guardia Real asumió un papel excepcional. Participó en los principales eventos que se organizaron ese día: una ley de ataque solemne en Palacio desde Zarzuela; Honores y relevo solemne en Plaza de Armería del Palacio Real en Madrid antes de las ss. Mm. Reyes y un concierto de UMU en las cercanías de la puerta polarcipe Palacio Palacio.
Las actividades mencionadas anteriormente marcaron el comienzo de la celebración del aniversario X de la Proclamación. Para continuar conmemorando el aniversario, GR ha desarrollado un programa extendido de iniciativas que tendrán lugar hasta junio de 2025.
Estas iniciativas se enmarcan en torno a las palabras expresadas por el rey SM Felipe VI en su proclamación frente a los tribunales generales: «Servicio, Compromiso y deuda». Este será el hilo conductor de las diferentes actividades culturales, deportivas y de defensa que se llevarán a cabo durante todo el año.
Las iniciativas culturales incluyen conciertos de la unidad de música de la Guardia Real (UMU) bajo el nombre de «Ten Years, Ten Concerts». Es un ambicioso programa de interpretaciones musicales que tendrá lugar en diferentes lugares de la geografía española: Madrid, Burgos, Tenerife, Ceuta, Mérida, entre otros.
Royal Guard Music Unidad
El heredero de la ex banda de Alabarderos, Umus de la Guardia Real, nació el 19 de febrero de 1874 como un grupo de música organizado, siendo el primer director Leopoldo Martín Elexpuru. Su carrera ha sido seguida por nombres tan distintos como los maestros Juarranz, Pérez Casas, Emilio Vega, López Calvo y Francisco Grau.
Su estructura actual se remonta a 1998 y desde entonces consiste en la banda sinfónica, la banda de guerra y la sección Piphan.
Teniendo en cuenta la gran responsabilidad de sus obligaciones, incluida la enseñanza de los honores a las SS. Mm. Los reyes y monarcas y jefes de estatus extranjeros en sus visitas estatales a España, así como la interpretación de los conciertos durante las recepciones ofrecidas en el Palacio Real para tales invitados distinguidos, sus componentes se eligen de los mejores oficiales poco comunes de música militar.
Esta unidad musical es la más representativa de las Fuerzas Armadas, y su repertorio cubre una amplia gama desde la música militar pura hasta los puntajes de nivel más alto. La unidad de música tiene cien profesionales en el bastón de su actual director, el coronel Fernando Lizana Lozano.
La reputación de este grupo transfiere nuestras fronteras. Han actuado en muchos países europeos: Inglaterra, Francia, Suecia, Portugal, Bélgica, República Checa, Alemania, Rumania, Rusia o Suiza, entre otros. Su producción de discos es muy amplia, enfatizando sus discos «nueva antología de la música militar», «concierto de música militar», «soldados de la paz», «relevo en el palacio», «memoria musical de España», «España en pasodobols» y «suspiros de España».
Sus obligaciones múltiples oficiales no les permiten estar con la frecuencia deseada en contacto con la población civil. Sin embargo, los ciclos populares de los conciertos musicales de primavera en Palacio y los relevos solemnes del primer miércoles permitieron disfrutar miles de españoles, dentro del marco incomparable del Palacio Real de Madrid, sus variadas interpretaciones. En esta ocasión, con motivo de conmemorar el aniversario X de las Proclamaciones del Rey SM, el humus de la Guardia Real traerá su herencia musical en numerosas ciudades de nuestra geografía, capitalizando la música como un producto cultural y un lenguaje universal.
Durante la serie «Diez años, diez conciertos», mañana el miércoles, la unidad de música de la Guardia Real celebrará un concierto de música en el Teatro Romano de Mérida.
Deja una respuesta