- Los datos muestran un incremento significativo en la utilización del transporte público urbano en Plasencia, con más de 470,000 boletos vendidos en 2024 y ingresos anuales superiores a 365,000 euros.
Los autobuses urbanos en Plasencia han experimentado un notable aumento en la demanda y uso de sus servicios en el último año. David Dóniga, consejero de transporte urbano, afirmó que «el número de pasajeros ha aumentado, se ha mejorado el servicio de transporte público con la adquisición de nuevas unidades, y el rendimiento en la ciudad es mejor».
El total de boletos vendidos en 2024 fue de 473,489 boletos, superando los 466,715 vendidos en 2023, los 384,209 vendidos en 2022 y los 220,579 vendidos en 2021.
La recaudación de Buse alcanzó los 369,149.15 euros, más de 10,000 euros en comparación con el año anterior (358,522.55 euros), 83,956 euros más que en 2022 (285,193 euros) y más de 228,000 euros en comparación con 2021 (140,801.10 euros). Si nos referimos al año anterior, 2023:
- ● Boletos simples: Experimentaron un aumento significativo de 244,373.95 euros a 254,166.15 euros, aumentando sus datos del 68% al 69%.
● Bono 31 Sin Límites: Incremetó ligeramente de 42,962.40 a 43,717.20 euros, manteniendo los datos en un 12%.
● Bono 20: También mostró un pequeño aumento de 30,044.30 euros a 31,131.10 euros, manteniendo las cifras en un 8%.
● Bonificación Joven: Obtuvieron 15,295 euros con un 4%.
● Bono Social: Y mantuvo los datos en un 7% con un aumento de 24,778.20 euros a 24,839.20 euros.
En resumen, aunque los bonos mantuvieron su proporción relativa, los boletos simples siguen siendo la principal fuente de ingresos y también han registrado el mayor aumento en términos absolutos.
Entre septiembre y diciembre de 2024, el número total de pasajeros alcanzó las 175,512 personas, un incremento del 12.29% en comparación con el año anterior. Este aumento se reflejó tanto en la venta de boletos como en la compra de bonos, con un total de 88,027 bonos y 87,485 boletos. Se vendieron varios boletos para 2023.
Además, las recargas de enlace también mostraron una tendencia positiva, con un total de 2,990 recargas en 2024, un 11.19% más que en 2023. Los bonos 20 fueron los más populares entre los usuarios, con un 28.46%, seguidos de los bonos 31 sin límites con un 25.65%, el bono social con un 25.45% y la bonificación joven con un 20.43%.
En cuanto a las diferencias con ese período de 2023:
Bono Social: 761 recargas en 2024, un aumento de 88 recargas en comparación con 2023.
Bonificación Joven: 611 recargas en 2024, un aumento de 12 recargas en comparación con el año anterior.
Bono 20: 851 recargas en 2024, un aumento de 190 recargas en comparación con 2023.
Bono 31 Sin Límites: 767 recargas en 2024, un aumento de 11 recargas en comparación con 2023.
Estos datos no solo reflejan un aumento en la utilización de bonos, sino también una mayor aceptación y satisfacción con el servicio ofrecido.
En resumen, los resultados muestran una recuperación significativa en el uso del transporte público urbano en Plasencia, lo que se traduce en una mayor sostenibilidad y una menor congestión en la ciudad. El Consejo Municipal de Plasencia continúa trabajando para mejorar el servicio y atraer a más usuarios, con iniciativas como la implementación de nuevas marcas inteligentes y la aplicación móvil para informar sobre la situación del autobús en tiempo real.
Además, cabe mencionar que se instaló una nueva marca hace una semana en la Avenida San Marcelino Champagnat, entre la Avenida La Salle y Salamanca, a solicitud de los usuarios del servicio.