Desafíos de la educación virtual en tiempos de pandemia

  • El cuestionario de participación en línea estará disponible antes del 16 de febrero y se dirige a todos los actores económicos y sociales afectados.

  • El Jueves, 13 de febrero, a las 19:00, en la delegación urbana, habrá una sesión presencial del Proceso participativo.

El propósito no es otro que «reflejar las verdaderas prioridades de los ciudadanos, a través de la participación activa, que permite definir el futuro de nuestra ciudad», dice el delegado de fondos europeos, Silvia Fernández.

El consejo local ha lanzado un formulario en línea para recopilar las opiniones y contribuciones de los ciudadanos sobre las prioridades del Plan de Acción Integrada (PAI). Además, el jueves 13 de febrero a las 19:00, en la delegación urbana habrá una sesión presencial de este proceso participativo, dirigido a todos los ciudadanos.

«Este plan de acción, basado en las necesidades y prioridades identificadas durante la elaboración de la agenda urbana en la que trabajamos durante meses, ayudará a la ciudad a participar en el financiamiento de acciones de desarrollo urbano dentro del programa Plurirregional para España durante el período 2021-2027», dice la delegada de proyectos europeos, Silvia Fernández.

El cuestionario de participación estará disponible hasta el 16 de febrero y se dirige a los actores económicos y sociales afectados. «El objetivo es verificar qué aspectos se consideran una prioridad, integrarlos en el diseño final del PAI», agrega Silvia Fernández.

«Está invitado a participar en esta consulta, que diseñará un plan con iniciativas representativas y acordará con los ciudadanos, definiendo las prioridades y las líneas de acción que guían el futuro de nuestra ciudad y presentando como una oportunidad para acceder a nuevas fuentes europeas, nacionales, nacionales, nacionales y regionales», agrega la delegada municipal.

El propósito no es otro que «reflejar las verdaderas prioridades de la ciudadanía, a través de la participación activa, que permite definir el futuro de nuestra ciudad; Consideramos que esta participación esencial puede abordar aquellas acciones que se ajustan a la realidad de nuestra ciudad», concluye Silvia Fernández.

Silvia Fernández:

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *