El trabajo para los jóvenes hoy: jubilación a los 71.

Para retirarse a España, es necesario demostrar un cierto número de años citado, actualmente 38 y haber alcanzado la edad legal de jubilación, establecida a los 65. Dos requisitos estrechamente vinculados, lo que obliga a muchos trabajadores a retrasar su jubilación si quieren hacerlo con una pensión digna.

Jubilación hasta 71 años

Ahora, un estudio de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigación Económica (IVIE) revela que, frente a 2065, los jóvenes estudiantes de hoy no podrán retirarse hasta los 71 años, si desean recibir una pensión completa.

El informe indica dos causas principales: acceso retrasado al mercado laboral, cada vez más precario y las reformas del sistema de pensiones, que tienden a aumentar tanto la edad de jubilación como el número de años necesarios para calcular el valor de los beneficios.

Factores que podrían mitigar la situación

Rubén Bernat explica: «La proporción de personas trabajadoras sobre aquellos que son jubilados es cada vez menor. Por lo tanto, la única forma de garantizar las pensiones es extender su trabajo o reducir su cantidad». Sin embargo, el estudio también indica factores que podrían aliviar esta situación: «que la economía mejore la calidad y permita pagar salarios más altos o que la inmigración compense la baja tasa de natalidad en la sociedad española».

Soluciones hipotéticas contra datos y tendencias que claramente no predicen un futuro fácil para los jubilados del mañana.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *