- El delegado de accesibilidad e inclusión universal, Susana Fajardo, dijo que, del Consejo Municipal «siempre nos gusta apreciar la colaboración que tenemos con todas las entidades, para que pueda desarrollar su trabajo social, un trabajo no remunerado y que del Consejo Local de Mérida estamos extraordinariamente orgullosos».
El delegado de accesibilidad e inclusión universal, Susana Fajardo, la acompañó al tesorero del emérito, Laura Meneses, al presentar lo que el delegado definió como la «cita de primavera, el nombramiento con el que comenzamos las actividades de primavera en Mérida y que reúne a todos los emeritianos, porque es la Gala de solidez.
Hizo hincapié en que la gala cambia este año de ubicación para las obras de López de Ayala Park y se mudan al Parque Seven Chairs donde se desarrollarán todas las actividades. Fajardo dijo que, del Consejo Municipal «siempre nos gusta apreciar la colaboración que tenemos con todas las entidades, para que pueda desarrollar su trabajo social, un trabajo que no se puede pagar y que del consejo local en Mérid estamos extraordinariamente orgullosos».
Destacó la participación, no solo de las personas que pasan por la gala, sino de las entidades, los grupos de carnaval y de las personas que participan de una manera u otra.
Laura Meneses enfatizó que esta gala se celebra el 29 de marzo, la fecha cercana al 2 de abril en la que se conmemora es el día del autismo. El evento comenzará a las 12 de la mañana a las 12 de la noche y «las actividades para todas las edades se concentran este año. También tendremos muchas actividades con grupos de niños de carnaval, grupos de música, DJ, etc.»

Informó que habrá un bar, que ofrecerá alimentos, el mercado de solidaridad «que hacemos con los productos que hacemos y vendemos para recaudar fondos para adaptar los espacios que nos han ofrecido a ofrecer terapias específicas de autismo aquí, en Mérid y región».
Hizo hincapié en que «también afirmamos ser incluidos en todos, en el campo educativo, en la adaptabilidad social, que no es tan desconocido para todos y que cada vez, afortunadamente, hay más progreso, se diagnostica antes, entonces queremos ser una referencia en Mérid para proporcionar estas terapias».
Susana Fajardo y Laura Meneses:
