Entrega de la bandera colaborativa LGTBIQ+ por parte de la Fundación Triángulo

  • El alcalde enfatizó que es la elaboración de una de una bandera que tiene un «símbolos muy especiales para la participación precisa de los grupos, los grupos de discapacidad, la inclusión de los ancianos, las organizaciones para defender los derechos LGTBIQ+ que se han unido para hacer esta bandera que tendremos y ser arregladas en una instalación municipal».

La Fundación Triángulo, acompañada de diferentes grupos sociales, Handicap y Neighborhood, entregada al alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, la bandera colaborativa LGTBIQ+ que hicieron, en varios materiales, cien personas bajo coordinación costosa.

El alcalde enfatizó que este «es otro acto de esa extensa agenda que el Consejo Municipal de Mérida ha preparado con motivo del orgullo. Y primero quiero agradecer al Triángulo Fundal, Emerita, la Asociación de Vecindarios de Prado, con la residencia del Old Prado, a los jóvenes».

Hizo hincapié en que es uno de una bandera que tiene un «símbolo muy especial para la participación precisa de los grupos, grupos de discapacidad, incluidos los ancianos, las organizaciones para defender los derechos LGTBIQ+ que se han unido para hacer esta bandera que tendremos y ser solucionadas en algunas instalaciones municipales».

Por su parte, Emiliano Hernández, del Triángulo de la Fundación, enfatizó que «cuando lanzé la idea, no sabía cuándo o como resultado, pero al final la recepción por grupos y asociaciones fue muy buena, la participación fue excelente y el resultado creemos que fue maravilloso. Se trató de construir algo».

Se pretendía que el orgullo «más allá del enfoque solo LGBTI y exclusivamente, que ha llegado a varias personas, que toda una comunidad, como la comunidad emergente, se ha incluido en la celebración del orgullo, porque también es una forma de reclamar la diversidad en la diversidad y demostrar que este es el resultado de esta bandera, en la que cada color es diferente y en un material diferente».

«Una bandera hecha con mucho amor, con muchas manos, porque había muchas personas que dieron costuras y silicona atrapadas en esa bandera que está compuesta de folletos, flores, hojas, flores de tela, ventiladores de papel, teniendo en cuenta eso, al final.

Antonio Rodríguez Osuna y Emiliano Fernández:

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *