El Consejo de Extremadura, a través del Ministerio de Infraestructura, Transporte y Vivienda, entregó el jueves a Badajoz las llaves de 40 casas públicas, después de una rehabilitación integral con la suerte de Saavedra de la capital de Pacense en la que invirtió casi 2.5 millones de euros.

De estos, 20 fueron transferidos a Cáritas, para asignarlos a personas especialmente vulnerables. La vivienda ha sido completamente rehabilitada, con mejoras en la eficiencia energética y la accesibilidad, incluida la instalación de nuevos ascensores. Alrededor de veinte de ellos estaban destinados directamente a las personas en una situación de vulnerabilidad, en una renta social accesible.

Los otros 20 fueron cedidos a Cáritas, quien desarrollará un programa de exclusión o exclusión social, como lo explica el Ministro de Infraestructura, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, en la ceremonia por entregar las llaves de estas propiedades, que tuvo lugar Las casas consumidoras en Badajoz.

Este programa facilita el hecho de que estas personas pueden alcanzar los niveles más altos de autonomía y desarrollo, mejorando las condiciones personales y sociales para la coexistencia, la participación y la integración en la vida social. Con esta iniciativa, el gobierno presidido por María Guardiola responde a las necesidades de las personas más vulnerables y ejerce el trabajo social que entienden que debe emprender, en este caso, para facilitar una casa a aquellos que más necesitan, enfatizó.

«Hoy no solo entregamos casas, sino que ofrecemos oportunidades para que estas familias construyan un futuro mejor», dijo Martín Castizo, quien enfatizó que la casa «es un derecho fundamental» y que, con el acto del jueves, el gobierno extremo » reafirma el compromiso con la justicia social, con la igualdad y con la dignidad de cada persona. «» Usted, y solo usted, usted es el corazón de este proyecto, y hoy le ofrecemos estas claves con la confianza de que esta casa será el guión de grandes logros «, insistió el consejero, que el gobierno ha presidido María Guardiola se centró en el primer minuto para «resolver el problema del acceso a la vivienda, un problema común en España».

Así como la oferta de los proyectos para la rehabilitación de la energía de 426 casas de promoción pública, 42 de ellas en Badajoz. También avanzó de que, en febrero, los acuerdos se firmarán para ejecutar el programa Barrios, que permitirá la regeneración urbana y la rehabilitación de 445 casas en Badajoz, Cáceres y Navalmoral de MATA, con una inversión de 12 millones de euros.

En Pacane Capital, en particular, actuará en 175 casas acusadas de este programa, con una inversión de 4.8 millones de euros 3.000 casas entre las medidas planificadas, Martín Castizo también enfatizó el anuncio realizado por el Presidente de la Junta de Directores en la promoción. la construcción de 3.000 nuevas viviendas protegidas en esta legislativa, con una inversión de 400 millones de euros; Sin olvidar la «gran recepción» que tiene la aprobación de facilitar a los jóvenes acceder a la primera casa que respalda hasta el 95 % del precio de compra.

Las acciones en este campo superan mucho más allá de las mencionadas, dijo el consejero, reiterando que, en este jueves, los protagonistas son los ganadores. «Que este es el comienzo de una nueva etapa llena de oportunidades, crecimiento y felicidad», quería.

El consejero estuvo acompañado por el Secretario General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana, Lidia López Paniagua, en un acto en el que participó el alcalde de Badajoz, Ignacio Grajera.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *