Chatbot, carpeta ciudadana 5.0 o robotización de procesos administrativos, entre los proyectos que se han llevado a cabo
Obtener una administración ágil más accesible, que facilita los procedimientos de los ciudadanos, son algunos de los objetivos establecidos por el gobierno con respecto a la digitalización, la sostenibilidad y la innovación. Esto fue expresado por el consejero E@Administración y Ciberseguridad, Mónica Calurano.
Hay muchas acciones que el consejo local ha llevado a cabo en estas áreas durante años, siendo una de las primeras ciudades inteligentes del país. Se necesita muchos hechos y Villanueva se consolida, expresa, «como una ciudad adaptada a la transformación digital y la innovación para hacer frente a cambios importantes que se producen a través de la inteligencia artificial, la eficiencia energética y la seguridad digital».
Calurano se ha referido a uno de los últimos servicios lanzados para obtener esa administración más ágil y accesible, este es el caso del asistente virtual con inteligencia artificial que ha estado operando desde octubre. En estos meses, dice, el chatbot del Consejo Municipal «atenuó a más de 2,000 ciudadanos, respondiendo a más de 4,300 consultas, con un éxito del 90%». Un servicio, agrega, que trabaja las 24 horas del día durante todo el año, lo que permite a los ciudadanos consultar sin tener que ir al Consejo Municipal.
Otro aspecto en el que funciona es la digitalización de los procedimientos y la eliminación de la burocracia y la digitalización de los procedimientos; Es uno de los grandes desafíos del Consejo, enfatiza. Para hacer esto, «Tenemos una carpeta Ciudadana 5.0 para acceder a todos los procedimientos. Little, Little, Citizens acceden, lo que les permite mantener todos sus documentos para cualquier liderazgo. Es un impulso en la legislación de archivo y la digitalización de la administración. «Por lo que es, agrega, es maximizar el proceso administrativo.
Calurano enfatiza que otro de los grandes desafíos en los que alguien ya ha trabajado en el Consejo Municipal es la robotización de los procesos administrativos. Lo que se busca es que las tareas de rutina son la robótica, y los empleados se centran en las actividades de valor agregado. «Esto no solo estará en Villanueva, sino que será en todas las administraciones públicas, sino que ya estamos trabajando en ello y lo estamos antes». Todo esto, indica, «porque tenemos una infraestructura digital moderna durante años, y ahora afectamos la actualización y la renovación para continuar funcionando de manera eficiente. Renovaremos los sistemas de almacenamiento, la red de comunicaciones electrónicas e incluso en los nuevos modelos de trabajo, para que estén más virtuales y centralizados para acceder a cualquier parte.
No menos importante, agrega el jefe de administración e@, es el que «hemos sido empleados en sostenibilidad y eficiencia energética, trabajamos en la implementación de los sistemas de monitoreo de consumo de energía, optimizamos la iluminación pública y fomentamos la movilidad eléctrica, entre otros».
Finalmente, Calurano indica que, en la hoja de ruta de su delegación, continúa mejorando todo lo relacionado con la ciberseguridad y la protección de los datos de los ciudadanos.