Exhibition at the National Museum of Roman Art showcases pieces from the National Archaeological Museum

  • Se trata de «Logos. Palabra y pensamiento en Augusta Emerita» organizado por el Museo Rumano en la 71ª edición del Festival Mérida
  • El primer alcalde adjunto, Carmen Yáñez, destacó la «excepcionalidad» de esta exposición, que forma parte de la programación del Festival Mérida y que involucra a todos los ciudadanos que garantizan la igualdad en el acceso a la cultura y la historia.

The First Deputy Mayor, Carmen Yáñez, Has Intervened in the Presence of the Exhibition «Logos. Word and Though in Augusta Emerita» That Has Been Inaugurated Today in the National Museum of Roman Art, in Collaboration with the International Festival Festival of Classic of The director of the festival, Jesús Cimarro, The General Director of Libraries, Archives and Cultural Heritage, the youth of Mérida, Laura Iglesias; así como Nogales Trinity, Director del Museo Nacional de Arte Romano y Curador de la Exposición junto con Nova Barrero.

Esta exposición, que forma parte de la oferta de verano del festival, se desarrolló a partir de la colección del Museo Nacional de Arte Romano y piezas únicas del consorcio en la ciudad monumental de Mérida y el Museo Arqueológico Nacional, para acercarse al rico universo relacionado con los espectáculos de artes del imperio romano.

Durante su discurso, Carmen Yáñez apreció el papel del Museo Nacional de Arte Romano en Mérid como «la casa de todos los eméritos y visitantes». Un espacio cultural de gran valor patrimonial que forma parte de la programación del festival Mérida y que hace que este último sea «excepcional», no solo para su proyección internacional, sino también para «lo que significa cultural, patrimonial y cultural» para Mérid y Endemadura.

Finalmente, Yañez invitó a los ciudadanos eméritos y otros visitantes a «descubrir y disfrutar» de esta exposición, que estará abierta al público hasta mayo de 2026 y cuyo acceso será gratuito, lo que «garantiza la igualdad cuando accedes a nuestra cultura y festival».

Carmen Yáñez:

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *