Hidrógeno verde para tractores en Extremadura: un proyecto ambicioso que el sector observa con precaución

El Parque Tractor Extramadura es uno de los más grandes de España y, según los comerciantes del sector, también uno de los más anticuados. Cuando se trata de renovarlo, el combustible que alimenta sus máquinas no es una preocupación actual para la mayoría de los agricultores. Básicamente, dicen que nadie está exigiendo hidrógeno verde.

Luis González, comerciante de tractores, es escéptico: «Aquí, ese combustible no funciona porque no hay marcas en el mercado, excepto una que ofrece ese tipo de combustible; es decir, tractores adaptados para ese combustible. La realidad más cercana, aunque aún lejana, es el tractor eléctrico».

La empresa Golendus, con sede en Lobón, es pionera en adaptar los vehículos tradicionales para que puedan utilizar hidrógeno. Aseguran que, además de ser más respetuosos con el medio ambiente, puede resultar más económico.

Alejandra González, de Golendus, considera que «la oportunidad para los agricultores radica en los sistemas de consumo de hidrógeno de los automóviles o en la compra de un tercero, pero a un precio más bajo que el diésel». Al reducir los costos, disminuirán las emisiones y serán más competitivos que el resto.

Sin embargo, las empresas que venden maquinaria lo ven como algo lejano, según la opinión de Luis González: «En el futuro, es un proyecto interesante, pero actualmente está muy lejos de lo que los agricultores necesitan y de lo que nosotros, como empresa, podemos ofrecer». Aseguran que no hay infraestructura que permita un uso eficiente y que, por ahora, solo sería viable en el campo.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *