La Asociación de Torres y Tapia celebra su vigésimo aniversario

Comienza la instalación del parque infantil en el barrio de Cruz del Río

Por lo tanto, se presentará un nuevo folleto sobre el cine en Villanueva desde Serena, así como una exposición que viajará los trabajos realizados en estos 20 años.

La Asociación Torres y Tapia se encuentran con sus veinte años. Una asociación, dice Ana Mansanet, una consejera de cultura que lleva el nombre en honor a la corona del mismo nombre del siglo XVII. Una asociación que nace, explica «por el amor de esta ciudad, el resultado de un movimiento regionalista que alentó el interés en la historia extrema, debido a la actividad de los investigadores que han desarrollado una valiosa actividad cultural e informativa del conocimiento local». Fueron fundados por su actual presidente, Agustín Jiménez, junto con otros delincuentes como Dionisio Martín, Consuelo Pineda o Juan José Rodríguez, entre otros.

Entre sus objetivos se encuentra contribuir y proporcionar la creación del Archivo Municipal de Villanueva desde Serena, su orden y catalogación, así como la recopilación de todo tipo de reproducciones de documentos escritos y gráficos, que hagan referencia, preferiblemente, a Villanueva desde Serena y a las localidades que en el pasado o en el presente han dependido de esta ciudad, así como al estudio, promoción, publicación y distribución de documentos y reservas en Serena.

En estos veinte años de desarrollo cultural, investigación y promoción, han publicado un total de 23 libros: 11 de investigación, recuperación bibliográfica y uno que se presentará el 28 de marzo, sobre el artista villanovense de principios del siglo XX, Manuel Vadillo. Actividad programada durante las vacaciones del 20 aniversario a la que se añade una exposición que mostrará una gran parte del trabajo realizado.

El presidente de la Asociación Torres y Tapia, Agustín Jiménez, enfatiza que siempre han trabajado en la recuperación bibliográfica de las personas que formaban parte de la historia de la ciudad y que es difícil encontrar libros sobre ellos en las librerías. Además de la recuperación bibliográfica, agrega, se basa un trabajo de investigación en el que se basan sus publicaciones. Además de estas líneas de acción, también formaron parte de la creación de la Federación de Asociaciones Culturales Siseva.

El 28 de marzo, se presentará un folleto, especialmente el número 4 donde habla sobre el cine en Villanueva desde Serena ubicado ante los tribunales actuales. Un total de 68 páginas que cuentan sus orígenes, habitaciones, proyectores …

Por otro lado, Jiménez también trabaja en el homenaje al pintor y fotógrafo Vadillo, quien recopilará las experiencias sociales y políticas de su tiempo, editadas y empastadas en la edición especial.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *