Laura Iglesias, delegada juvenil, participa en presentación de «redes líderes» para generar oportunidades futuras para jóvenes.

  • La ayuda en acción, en colaboración con la ciudad de Mérida, a través de su programa promueve a los jóvenes, organizó el evento «red que dirige» en el que los jóvenes, las empresas y las entidades podrían disfrutar de un día de trabajo centrado en ofrecer oportunidades de trabajo en las ciudades de Mérida y Almedralojo.
  • Junto con los jóvenes participantes, el evento tuvo la presencia del consejero delegado a la juventud, los jóvenes y el tiempo libre saludable de Mérida, Laura Iglesias Cano.
  • Promueve el empleo joven que se desarrolla en la extremidad en las ciudades de Almendrajo y Mérida, como una herramienta para los jóvenes, ofreciendo orientación, capacitación y no maestros en empresas que permiten una mejor integración en el mercado laboral con más herramientas y capacidades.

Ayuda en la acción, en la implementación de su programa de promoción, organizó «redes de promoción», un evento que ha reunido a más de 45 mujeres, empresas, entidades y administraciones públicas, donde los participantes lograron generar oportunidades de trabajo, compartir experiencias e ir al futuro socioeconómico.

«Promueve el empleo de la mano de obra joven es la respuesta de la ayuda en acción a la alta tasa de desempleo para los jóvenes en nuestro país; y no solo: no es solo un trabajo para el empleo, sino también un acompañante socioemocional del joven, posicionarlo en la compañía», dijo Sara «, dijo Sara,»

Celebrado este viernes en el Centro de Jóvenes de Ocio «El Economiato», el día fue inaugurado por Sara Bounajm, responsable del proyecto, promueve el empleo joven en acción y Laura Iglesias, el Consejo de Juventud, la participación de los jóvenes y el tiempo libre saludable de la ciudad.

«De la ciudad de Mérida y del Departamento de Jóvenes, Jóvenes y Participación saludable, corresponde a iniciativas como esta que promuevan un trabajo joven. Toda esta iniciativa que tiene un impacto positivo en los jóvenes emergentes es bien recibido», dijo Laura Iglesias, el Consejo Juvenil, el tiempo de los jóvenes.

Después de la bienvenida, el evento continuó con una tabla de diálogo intersectorial a la que asistió Sara Gutiérrez, gerente de EME de Música; Ramón Gómez, Director de ESG de BNZ Energy; Francisco José Sánchez, técnico de empleo y fuerza laboral del Centro de Empleo Mérida I del Servicio Extremeño para Empleo Público (Sexpe) y José Antonio León Moreno, socio fundador de la Consuladora de Gnuo y Secretario de la Asociación Extrema de Empresas ICT (AEXTIC)

Aquí se analizó si el empleo se dirige en la región y cuáles son las tendencias en el empleo. Durante esta actividad, se discutió la importancia de la capacitación en habilidades digitales, sin perder o temer cambios, porque existirán; También se ha discutido en la importancia del aprendizaje y la capacitación en lo que le gusta. También se destacó la importancia de no temer el espíritu empresarial o hacer televisión para tratar de no abandonar la extremidad o regresar.

Por parte de la ayuda en la acción, Sara Bounajm, la jefa nacional del empleo del impulso, Fernando Naranjo, la coordinadora territorial del programa y el equipo técnico de empleo en Extramadura, José Manuel Rivero y Pilla Durán, con el apoyo de Incección Martín, se dejó en el evento.

Jóvenes impulsos de empleo en la extremaña

Promueve al joven que acompaña al joven extramadura, en su proceso de búsqueda de trabajos con acompañamiento individualizado, competencia en software y capacitación técnica con prácticas no laborales en empresas.

Desde el comienzo de la intervención de septiembre de 2024, hasta finales de marzo de 2025, el equipo de empleo jóvenes ha trabajado a casi 100 jóvenes de la comunidad Standura, residentes de la ciudad de Mérida y Almyndrojo, aunque de otras áreas de la región, como Arroyo de San Servá, Talavera, Badajaz, entre otros.

«Nuestro objetivo es que todas las personas que participan en el proyecto se conocen mejor a sí mismas, aprecian sus habilidades y aprendan más sobre el mercado del equipo», dijo Fernando Naranjo, el coordinador del proyecto promueve a los jóvenes en Andalucía y Extramadura.

En 2025 se realizarán dos nuevas intervenciones; En este primer semestre del año, en la ciudad de Mérida, desarrollamos una capacitación especializada en electromecánica y soldadura de 120 horas; En Almendralejo, por otro lado, la capacitación especializada es la composición digital para la animación de 50 horas. En ambos casos, los participantes concluirán la capacitación teórica-práctica en el aula, 100 horas de prácticas no municipales.

Promueve un trabajo joven, dirigido a jóvenes entre 16 y 29 años, que no estudian o trabajan y están registrados en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, es un programa de acciones co -financiado por la Unión Europea a través del Ministerio de Laborización y Economía Social y, además, en Examejo, tiene el apoyo de la ciudad de Mérida y la ciudad.

El programa también es activo en Galicia (una coruña), Asturias (Gijón), extramadura (Mérid y Almendrajo), Community Valenciana (Valencia), Castilla-La Mancha (Ciudad Real y Puertollano) y Madrid (San Blala).

Web:

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *