Linces ibéricos en Extremadura: más de la mitad en el valle del río Matachel

Extramadura tiene 254 copias de Lince ibérico identificadas y monitoreadas, la mitad de ellas en el valle del río Matachel, en la provincia de Badajoz. Es un crecimiento notable de la población que se ha experimentado en toda la península, Pasando hoy de 94 copias en 2002 a 2.400, gracias al proyecto LynxConnect, el cuarto proyecto de vida aprobado por la Comisión Europea de Linding Ibérica.

Los datos fueron proporcionados el lunes por el Ministro de Infraestructura, Transporte y Vivienda del Consejo de Standura, Manuel Martín Castizo, quien cerró el acto de distinciones en la conservación de la línea ibérica, organizado en el Museo de Arte Contemporáneo Helga en Cáceres.

Más de la mitad de los especímenes que viven en Extramadura están ubicados en el valle del río Matachel, pero también hay poblaciones en el núcleo de Ortiga, en el área de Valdecigüeñas, en Sorillo, Valdecañas e Ibores y en el Parque Nacional Monfragüe, donde se lanzó una copia soltera en 2019. Del total de los 254 Linni identificados en la región, 60 son mujeres reproductivas.

A lo largo de la península, esas 2.400 copias localizadas viven en 22 centros de población, lo que confirma la reproducción en 2025 en los territorios, Castilla la Mancha, Andalucía, Murcia y Portugal, así como la nueva reintroducción a Castilla y León en Mount Palencia.

Dentro del proyecto, en la región, por ejemplo, la Dirección General de Infraestructura vial ha invertido 300,000 euros en acciones para evitar la indignación de estos animales y prevenir accidentes. Es, en particular, mide más de 3’5 kilómetros en los alrededores de la carretera EX-103, en el municipio de Valencia de Las Torres, donde se realizaron acciones para el control del acceso a los animales y para minimizar la velocidad de los vehículos.

Dados estos resultados del proyecto, «el futuro de la especie es prometedor», porque «salvó una especie al borde de la desaparición y ahora se usa para verla en gran medida de la península», dijo Martín Castizo.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *