Lluvias en Extremadura hasta el 20 de marzo: 160 mm registrados

La primavera que acabo de lanzar se caracteriza por temperaturas más altas de lo normal. Sin embargo, en lo que respecta a la precipitación, no hay indicadores claros de que esta estación vaya a ser más lluviosa o más seca de lo habitual. El delegado de la agencia estatal de meteorología en Extremadura, Marcelino Núñez, admitió que no esperaba un invierno tan lluvioso. En marzo, cayeron 160 milímetros en Extremadura, cuatro veces más de lo habitual para este mes. Esta cifra es aún mayor en el sur de la provincia de Badajoz, donde se recogieron más de 200.

Falta de agua

Es sorprendente que en menos de 3 semanas en marzo hayamos experimentado 4 tormentas consecutivas. Según Núñez, esto ya ha ocurrido en otras ocasiones. A pesar de varios meses lluviosos, el agua sigue siendo muy necesaria. El delegado de Aemet en nuestra comunidad señala que los embalses más grandes de Extremadura siguen estando alrededor del 50%, por lo que necesitan más agua.

Marcelino Núñez considera que la última precipitación compensa en cierta medida el comienzo seco de la estación. Un aspecto destacado es la alternancia entre meses secos y lluviosos: si diciembre registró pocas lluvias, enero fue lluvioso, febrero también y marzo nuevamente generoso. Esta tendencia variable difiere de la normalidad para esta época del año, cuando la primera parte del invierno suele ser más lluviosa.

Más lluvias en el oeste

En Extremadura, la zona donde la lluvia fue más abundante durante todo el invierno fue, con mucho, el oeste. La región tuvo un 23% más de precipitación que el promedio nacional. Según los modelos de Aemet, se espera que la primavera sea más cálida que el año pasado, una tendencia difícil de romper según Núñez.

El invierno pasado fue el séptimo más cálido en España, el sexto desde 1961 y el quinto en el siglo XXI. Según el delegado de Aemet, esta situación se debe totalmente a los cambios climáticos. Les preocupa este escenario, así como el hecho de que por segundo año consecutivo no haya habido una ola de frío durante todo el invierno.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *