Los beneficios de la meditación

El plazo de inscripción ya está abierto hasta el 27 de febrero y en la misma categoría pueden participar adultos, jóvenes, niños y colectivos de calle.

El año pasado la charigota callejera «Los Predicadores» obtuvo el 1er premio de este concurso y para este año estaban estipulados 4 premios económicos.

Ya está abierto el plazo para el concurso de Copla Monumental que se celebra cada año en el Templo de Diana durante los Carnavales Romanos. Se trata de una iniciativa impulsada por el ayuntamiento para que grupos puedan ofrecer sus canciones sobre la ciudad de Mérida.

El objetivo es unir el patrimonio y el Carnaval al pie del monumento y en el que se podrán inscribir todas las categorías de grupos vocales que participan en el Carnaval Romano. Bajo el nombre “La Ciudad Más Increíble del Mundo” este certamen ofrecerá a los espectadores que habitualmente se agolpan versos y canciones del Templo de Diana con el tema principal de la ciudad de Mérida y sus monumentos.

El año pasado, el primer premio recayó en la charigota callejera «Los Predicadores», y este concurso, que promueve la protección del patrimonio, tiene una única modalidad en la que pueden participar ambos grupos de adultos (charigotas, cuartetos, coros y bandas), niños y grupos callejeros.

El concurso se celebrará el día 1 de marzo a las 17.30 horas en el Templo de Diana, estando abierta la participación a todos los grupos que lo deseen. Podrán participar en el concurso todas las agrupaciones carnavalescas que se hayan registrado antes del 27 de febrero de 2025.

Las inscripciones y cartas se entregarán en la Concejalía de Fiestas o al correo electrónico festejos@merida.es

Cada grupo podrá presentar a concurso sólo un poema, y la temática deberá ser sobre el patrimonio monumental de Mérida. Esa letra será la única que podrá interpretarse en el escenario del Templo de Diana.

Tal y como marcan las bases, el Jurado valorará tanto la letra como la música, así como la interpretación de la canción presentada. Participar en este concurso implica la aceptación de las presentes bases. Estos premios se entregarán en el Departamento de Festejos y se anunciarán a través de las redes sociales de la Honor. Ayuntamiento de Mérida.

Premios:

Los premios llevarán por título “La Ciudad Más Increíble del Mundo” y tendrán las siguientes cuantías:

PREMIO I 400,00 €

PREMIO II 300,00 €

EL TERCER PREMIO 200,00€

EL CUARTO PREMIO 100,00€

FUENTE

  • Related Posts

    Extremadura: Badajoz y Mérida entre las ciudades más calurosas de España

    El calor volvió a apretar con fuerza este miércoles en buena parte del país, y Extremadura no fue la excepción. Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet),…

    Curso de capacitación en habilidades personales y sociales en Mérida.

    El curso "Escuela de Vida" en Mérida ofrece una oportunidad única para maestros, consejeros y educadores sociales que buscan mejorar sus habilidades y competencias sociales. Financiado por la delegación del…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Extremadura: Badajoz y Mérida entre las ciudades más calurosas de España

    Extremadura: Badajoz y Mérida entre las ciudades más calurosas de España

    Curso de capacitación en habilidades personales y sociales en Mérida.

    Curso de capacitación en habilidades personales y sociales en Mérida.

    La alcaldesa anuncia nuevo espacio para baile de mayores.

    La alcaldesa anuncia nuevo espacio para baile de mayores.

    Bailes para personas mayores con música en vivo el sábado 20 de septiembre

    Bailes para personas mayores con música en vivo el sábado 20 de septiembre

    El consejero de Infraestructuras se reúne con la alcaldesa para discutir proyectos importantes para Don Benito.

    El consejero de Infraestructuras se reúne con la alcaldesa para discutir proyectos importantes para Don Benito.

    Aumento de temperaturas eleva riesgo de incendios en Extremadura

    Aumento de temperaturas eleva riesgo de incendios en Extremadura