Los jóvenes aprenden de los agricultores veteranos en el terreno.

Hay jóvenes que desean dedicar su futuro profesional en el campo. Durante cinco días, viven y aprenden de los agricultores con experiencia en diferentes áreas del país. El programa, promovido por la organización UPA, se basa en el intercambio de experiencias entre generaciones. «Hay una capacitación práctica y también teórica que enriquece muchas enseñanzas», explica Neptalí Peñasco, entrenador del programa de cultivo.

Participa dos granjas de la Extremadura

73 granjas agrícolas de toda España participan en esta edición, dos de ellas en Extremadura: una de la provincia de Cáceres y otra en Badajoz. La iniciativa tiene fondos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentos.

Mountain Talaván, un agricultor anfitrión, admite que a veces cuesta que las personas se animen a participar: «Pero es un programa fundamental, tanto para su capacitación como para transmitir nuestro conocimiento».

Durante su estadía, los jóvenes comparten diariamente con profesionales en el campo, aprendiendo en primera persona cómo se gestiona una explotación agrícola. Esto fue vivido por Edwin Guevara: «Esta capacitación llegó muy bien para implementar nuevas ideas en mi propio proyecto agrícola».

Con la edición de este año a punto de terminar en Extremadura, el programa de cultivo deja una nota sobre el terreno … y también en el futuro de quienes apuestan por ello.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *