Las presentaciones de cuatro profesionales en comunicación en diferentes campos fueron Miriam Gallardo, Juan Pedro Sánchez, Juan Pedro Cotano y Fernando Sow.
La comunicación en sus diversos aspectos profesionales y la oferta de diferentes herramientas de comunicación son algunos de los objetivos del evento «Arte del lenguaje. Herramientas de comunicación para el éxito profesional», organizado por el IES San José y que se llevó a cabo en el Palacio del Congresos el viernes 21 de marzo.
Un día dirigido a formadores profesionales y a sus estudiantes, especialmente aquellos involucrados en la administración, gestión, comercio y marketing, donde se destacó el trabajo en equipo, la capacidad de expresar ideas claramente y la importancia de escuchar activamente a los demás.
Más de 200 participantes de toda la región, incluyendo centros educativos de Villanueva de Serena, Castuera, Navalvillar de Pela y Don Benito, estuvieron presentes.
El evento contó con la participación de profesionales de la comunicación en diferentes áreas, como el artista y creador de la marca Axo Standura, Fernando Sowing, la artista de lenguaje de los signos Miriam Gallardo, el periodista Juan Pedro Sánchez y el humanista Juan Pedro Cotano. Todos compartieron sus experiencias y cómo la comunicación los llevó al éxito profesional. Se abordaron temas como la importancia de la formación, la preservación del conocimiento estimado como parte de nuestra cultura e identidad, así como el uso de herramientas como el humor para transmitir un mensaje.
Según la alcaldesa Ana Belén Fernández, este evento es una oportunidad para aprender herramientas que mejorarán la comunicación y el lenguaje, aspectos fundamentales en nuestra sociedad. Destacó la importancia de saber expresar nuestros mensajes y de saber escuchar activamente.
El alcalde señaló que la comunicación ha experimentado una gran transformación y que es necesario adaptarse a los cambios constantes, por lo que eventos como este son indispensables.
El director del IES San José, Beatriz Díaz, declaró que el evento fue un éxito y agradeció a todos los participantes y colaboradores por hacerlo posible. Expresó su deseo de que este sea el primero de muchos eventos similares en el futuro.
Javier Pérez, director de RCP, destacó la importancia de celebrar este evento en un año especial para la institución, que cumple 40 años de existencia. Destacó la importancia de iniciativas como esta que contribuyen a mejorar la comunicación entre los profesionales.
Manuel Rico, delegado provincial de educación, resaltó la importancia de saber transmitir conocimientos y escuchar a los demás para generar mensajes efectivos. También hizo hincapié en la relevancia de la formación profesional para lograr una alta tasa de empleabilidad.
Para cerrar el evento, el grupo musical compuesto por Llamada y Cristina interpretó varias canciones, incluida «Jota del Aco I en Acha».