- Una actividad que culmina el proyecto «La escuela adopta un monumento» de este curso de 2024-2025 y que ofrece el arma emerada con la participación de 13 centros educativos de la pieza.
- Los centros educativos participantes son: la Casa de la Madre, la ciudad de Mérida, Dion Casio, Federico García Lorca, Giner de Los Ríos, Maxiliano Macías, Miguel de Cervantes, Nuestra Señora de Antigua, Octavio Augusto, Suárez Sommonte, Trajano, Athens y la solicitud, coordinada por la Ciudad Consortal.
Delegada de educación, Susana Fajardo, la delegada del turismo, Felipe González y la directora del Consorcio de la Ciudad Monumental, Félix Palma, presentaron esta representación teatral. ¿Dónde está Eneas? Esto representará a 821 estudiantes de la ciudad en el Teatro Rumano el martes 20 y el miércoles 21 de mayo a las 10 de la mañana.
Una actividad que culmina el proyecto «La escuela adopta un monumento» de este curso de 2024-2025 y que ofrece el arma emerada con la participación de 13 centros educativos de la pieza.
Fajardo envió a todo el equipo organizador el agradecimiento de la ciudad de Mérida «porque esto sabemos que es un gran esfuerzo para el consorcio y para los centros educativos, porque dedica el momento de la escuela y las horas libres para preparar esta magnífica pieza».
Explicó que, a través de este trabajo, los estudiantes han aprendido «muchos problemas sobre la historia de nuestra ciudad, con muchos datos confiables y dejando las próximas historias que no sabemos muchas veces si son verdaderas o son mentiras».
Los centros educativos participantes son: la Casa de la Madre, la ciudad de Mérida, Dion Casio, Federico García Lorca, Giner de Los Ríos, Maxiliano Macías, Miguel de Cervantes, Nuestra Señora de Antigua, Octavio Augusto, Suárez Sommonte, Trajano, Athens y la solicitud, coordinada por la Ciudad Consortal.

A su vez, Félix Palma explicó que cada año aumenta el número de estudiantes participantes. Hizo hincapié en que «esta es una actividad que incluye dos conceptos, dos proyectos muy importantes para la ciudad de Mérida, que la escuela adopta un monumento y el emérito que le da mucho más valor».
Hizo hincapié en que, más que una pieza, es una actividad didáctica que tiene lugar durante el curso, debido al trabajo que hacen los técnicos del consorcio a través de su departamento de difusión, pero especialmente a través del trabajo que todos los maestros y todos los estudiantes de todas las escuelas participan, por lo que es una fiesta, todo el trabajo ha realizado todo el trabajo. Yo, como dije durante toda la fiesta.
El jefe del Departamento de Difusión del Consorcio, Raquel Nodar, dijo que el trabajo «está relacionado con el pasado mítico de los emperadores romanos. La ciudad se basa en el emperador Augusto y la familia de Augustus, que era el sobrino de Julio César, quien dijo que vino de Aaseas, de quien Roma era de hecho».
Explicó que, en el trabajo, nadie encuentra Eneas: «Todos lo vieron, pero nadie lo encuentra. Luego pasaremos por todos esos escenarios a través de los cuales Eneas viajaron a la península italiana, pero pasaremos por Abero, pasaremos por el infierno y allí lo buscaremos. El padre de Enrea, Casandra, etc.» será.
Susana Fajardo, Félix Palma y Raquel Nodar:
Deja una respuesta