Mérida y ciudades del Patrimonio Mundial firman acuerdo con universidades para promover conocimiento sobre patrimonio cultural

  • Según el presidente del grupo y alcalde de Santiago, Goretti Sanmartín «Este acuerdo establece un paraguas para llevar a cabo capacitación, investigación, días y cursos sobre temas relacionados con la visibilidad, promoción y difusión de las 15 ciudades».
  • El rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López, hizo hincapié en que «somos un grupo importante de 15 universidades en la escena universitaria española, incluidas Salamanca, La Laguna o Ileles Baleari, e incluso una de ellas declaró el patrimonio mundial como alenarias» «

El Presidente del Grupo de Ciudades del Patrimonio y el Patrimonio Primario de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín y el Rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López Díaz, presentado hoy en día el acuerdo de colaboración para el desarrollo de los Inicio Común, que «establece una sombra para llevar a cabo la visibilidad, a la revisión y diseminación, los días de referencia y los días de colaboración a los que se relacionan con los temas relacionados con los problemas relacionados con los asuntos de los temas, que» establece una sombra para llevar a cabo la visibilidad, la revisión y la diseminación, los días de referencia y los días de colaboración con los problemas relacionados con los problemas relacionados con los temas de los asuntos. revisar y difundir, reanudar los días y las razas en relación con los problemas de visibilidad, revisar y difundir, reanudar los días y las razas en relación con los problemas relacionados con la visibilidad, volver

Tanto Goretti Sanmartín como Antonio López recordaron que la firma de este Acuerdo funciona una cooperación entre las ciudades del grupo y sus universidades de referencia, que ya se acordó en marzo pasado durante la celebración del grupo de ciudades del patrimonio humano en Santiago de Compostela.

Entre los firmantes del acuerdo se encuentran, además del presidente del grupo y el rector Santiago de compostelaRector Universidad de Alkalá, José Vicente Saz Pérez; Rector María de Rosario Sáez Yuguero, Rector Universidad de Castilla-La ManchaJulián Garde López-Brega, Rector Universidad de CórdobaManuel Torralbo Rodríguez, rector Universidad de ExtramaduraPedro M. Fernández Salguero, Rector Salvador Carmona Moreno, rector Universidad de Islas BalearesJaume Jesús Carot Giner, el rector el Universidad Internacional de AndalucíaJosé Ignacio García Pérez, el rector Universidad de La LagunaFrancisco J. García Rodríguez, el rector el Rovira I University VirgiliJosep Pallàres Marzal, rector Universidad de SalamancaJuan Manuel Corchado, rector UnidadRicardo Mairal Usón, Rector Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Uimp), Carlos Andradas Herranz y el Rector Universidad de ValladolidAntonio Largo Cabreirizo,

El Presidente del Grupo enfatizó que el objetivo principal de este Acuerdo es «abrir una línea de colaboración para trabajar en temas relacionados con nuestra herencia, llevar a cabo actividades culturales que promueven las 15 ciudades y promover por encima de todos estos temas relacionados con la capacitación, cursos e incluso investigaciones que se ocupan de la sostenibilidad y los cambios en los problemas» como modelo.

Por su parte, el rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López Díaz, contextualizó el acuerdo que afirma que «hay 15 universidades para 15 ciudades», que subraya que «es un grupo importante de universidades en el paisaje de la universidad española, entre los salami, en Laguna o de ilales Balars.

El acuerdo establece entre los campos de colaboración la capacitación relacionada con el patrimonio histórico y cultural, a través de diferentes niveles: entrenamiento de grado, maestro, doctorado y posgrado, de manera especial a través de la microcidencia. También prevé la celebración de los días que promueven el enfoque y el trabajo comunes entre las universidades y el grupo de ciudades del Patrimonio Mundial, así como el desarrollo de proyectos de investigación que tienen como objeto la búsqueda de problemas que afectan especialmente a las ciudades patrimoniales en cualquiera de los conocimientos.

Para profundizar estos aspectos, se enumeran rutas de colaboración, como organizar foros, cursos, seminarios, etc. La programación de actividades culturales, de exhibición o artística en las que el patrimonio histórico y cultural, tanto la universidad como otras entidades o el desarrollo de actividades que ayudan a fortalecer la proyección social de la universidad y su compromiso con la sociedad en el campo de la herencia.

Para lograr los objetivos comunes, se especifica que las actividades se llevarán a cabo mediante acuerdos y acuerdos de colaboración específicos, mediante los cuales se especificarán las acciones comunes y, según sea el caso, significa que el personal y el material son necesarios para ello, que también definen los compromisos realizados por cada una de las partes.

En los acuerdos posteriores que se elaboran en virtud del acuerdo firmado hoy, se especificarán los compromisos, obligaciones y derechos apropiados de cada una de las partes, incluidas las de orden económica.

FUENTE

  • Related Posts

    Talleres de pintura e ilustración para niños en la Biblioteca Municipal «Juan Pablo Forner»

    La Biblioteca Municipal «Juan Pablo Forner» ha abierto el período de registro para sus talleres de pintura e ilustración dirigidos a niños y niñas de 6 a 12 años. Los…

    Extremadura: Badajoz y Mérida entre las ciudades más calurosas de España

    El calor volvió a apretar con fuerza este miércoles en buena parte del país, y Extremadura no fue la excepción. Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet),…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    La Junta adquiere vacunas para proteger a la cabaña ovina extremeña

    La Junta adquiere vacunas para proteger a la cabaña ovina extremeña

    Convocatoria Certamen Fotográfico «Mi Rincón Favorito 2025» en Badajoz

    Convocatoria Certamen Fotográfico «Mi Rincón Favorito 2025» en Badajoz

    Extremadura acoge el BP Ultimate Rallye Raid Portugal, destacada prueba internacional de automovilismo

    Extremadura acoge el BP Ultimate Rallye Raid Portugal, destacada prueba internacional de automovilismo

    Talleres de pintura e ilustración para niños en la Biblioteca Municipal «Juan Pablo Forner»

    Talleres de pintura e ilustración para niños en la Biblioteca Municipal «Juan Pablo Forner»

    Jornada sobre el uso de drones en la actividad policial en Almendralejo

    Jornada sobre el uso de drones en la actividad policial en Almendralejo

    Cáceres será sede de jornadas sobre Patrimonio Digital en octubre

    Cáceres será sede de jornadas sobre Patrimonio Digital en octubre