Organización de dos sesiones focales para recopilar propuestas para el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible.

  • El Consejo Municipal ha contratado el Servicio de Asistencia Técnica para la elaboración de su nuevo Plan de movilidad urbana duradera (PMU), una herramienta esencial para la gestión de la gestión y el transporte que integra aspectos ambientales, sociales y económicos.
  • «miEstas reuniones permitirán un debate abierto y constructivo, en el que los participantes podrán expresar sus opiniones y proporcionar comentarios directos al equipo técnico responsable de escribir PMU ”, agrega el delegado municipal de la movilidad urbana sostenible, Felipe González

El Consejo Municipal de Mérida inició la redacción de un nuevo Plan de movilidad urbana duradera (PMU), fundamentalmente para actualizar la estrategia de transporte de la ciudad y cumplir con nuevas regulaciones, como la implementación del área de baja emisión.

«Como parte integral de la fase de diagnóstico, se ha diseñado un proceso participativo con el objetivo de recopilar las percepciones y experiencias de ciudadanía, profesionales y agentes sociales con respecto a los desafíos y oportunidades en la movilidad urbana de Mérida, que cubre desde la movilidad peatonal hasta el uso de vehículos privados y transporte público», dice el delegado de la movilidad peatriana.

El Consejo Municipal ha contratado el Servicio de Asistencia Técnica para la elaboración de su nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMU), una herramienta esencial para la planificación y gestión del transporte que integra aspectos ambientales, sociales y económicos.

Para garantizar la participación activa, se realizarán grupos focales: «Estas reuniones permitirán un debate abierto y constructivo, en el que los participantes podrán expresar sus opiniones y proporcionar comentarios directos al equipo técnico responsable de redactar las PMU», agrega el delegado municipal. Un resumen de las conclusiones obtenidas en estas sesiones se enviará a los participantes para su validación antes de la incorporación al plan.

Las sesiones, orientadas a profesionales, agentes sociales y ciudadanía en general, tendrán lugar el jueves 5 de junio de 2025 en dos vueltas para facilitar la asistencia:

Sesión de mañana:
Lugar: sala de ensamblaje de la delegación de urbanos y medio ambiente. Concordia Street, no. 9.
Horas: 12 a 14 horas.

Después de una sesión mosquada:
Lugar: Centro Cultural Alcazaba (Cámara de la Planta 3). Calle John Lennon, no. 5.
Horas: 18 a 20 horas.

Felipe González:

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *