La junta directiva del Consejo de Extremadura, en su reunión, declaró que el plan formativo «estratégico» presentado por la Compañía Tecnológica Sucxita es circular, debido a su importante impacto en el empleo. Victoria Bazaga, portavoz de la Junta Directiva, anunció en una conferencia de prensa que el programa capacitará a 151 personas al año para trabajar como especialistas en la reparación de dispositivos electrónicos. El plan, que incluye una inversión de 693,000 euros, se enfoca en grupos vulnerables y prevé la contratación directa del 15% de los estudiantes.
La junta directiva del Consejo de Extremadura reafirmó su compromiso con la economía circular, la generación de empleos calificados y la igualdad de oportunidades. Además, autorizó la apelación de ayuda para el financiamiento de acciones de capacitación dirigidas a desempleados, con una inversión de 12.5 millones de euros. El programa de capacitación para 2025 incluirá 319 acciones de formación, beneficiando a alrededor de 4,785 personas desempleadas.
La Junta Directiva acordó firmar un acuerdo con la Fundación de la Escuela de la Organización Industrial para promover un Programa Europeo de Emprendimiento para Mujeres en la región. Este programa ofrecerá itinerarios de capacitación transnacional y beneficiará a unos 30 empresarios que desean establecer redes profesionales en el entorno europeo.
El Consejo de Extremadura otorgó un acuerdo con la Fundación Young and Sports para avanzar en la prescripción deportiva beneficiosa para la salud y la medicina deportiva. Este acuerdo busca desarrollar una plataforma digital para el monitoreo médico y deportivo de pacientes, así como un programa de capacitación para profesionales involucrados en la prescripción de ejercicio.
En el campo del Ministerio de Finanzas y Administración Pública, el Ejecutivo aprobó un decreto de medidas urgentes para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios. Estas medidas incluyen la extensión de la duración máxima de contratos temporales, la concesión de permisos para problemas personales a funcionarios provisionales y la realización de exámenes de salud para empleados que deseen continuar trabajando después de la jubilación.
En cuanto al Ministerio de Infraestructura, Transporte y Vivienda, el Ejecutivo autorizó la llamada de Bono Joven para 2025 y 2026, que proporcionará 250 euros al mes para jóvenes menores de 35 años que alquilen una vivienda. El presupuesto para esta medida es de 6.4 millones de euros para apoyar la emancipación y el acceso a la vivienda en Extremadura.
En el campo del Ministerio de Educación, Ciencia y Capacitación Profesional, el Ejecutivo adoptó acuerdos para extender las actividades extracurriculares hasta junio, premiar a estudiantes de enseñanzas artísticas profesionales y promover acciones para conservar la caza en la región.
FUENTE
Deja una respuesta