Plasencia refuerza su plan estival de limpieza, desinsectación y mejora de espacios públicos

El Ayuntamiento de Plasencia está reforzado durante el verano su programa integral de salud ambiental, con actuaciones de desinsectación, desratización, desbroce y limpieza extraordinaria en espacios públicos clave como el Parque de los Pinos, el canal de la Isla y los centros escolares de la ciudad.

El concejal de Medio Ambiente, José María Nisa, ha detallado hoy en rueda de prensa que “Plasencia cuenta con un sistema regular de desratización y desinsectación, planificado con rigor técnico tres veces al año”, y ha recordado que los tratamientos se están aplicando ya en todos los barrios de la ciudad, con un refuerzo especial durante los meses de calor. Aunque agosto no forma parte del calendario regular, el Ayuntamiento mantiene un protocolo de respuesta urgente para atender incidencias en un plazo inferior a 48 horas.

Sobre el canal de la Isla, abierto al baño tras una inversión de 200.000 euros para su impermeabilización, Nisa ha señalado que “la limpieza se realizará dos veces por semana para garantizar el buen estado del agua, que será analizada todos los lunes y también por el Ayuntamiento los viernes alternos”. Esta actuación, ha dicho, tiene un objetivo claro: “Conseguir la Bandera Azul en 2026”.

En cuanto al Parque de los Pinos, se está llevando a cabo una intervención de mantenimiento y embellecimiento con limpieza de charcas, reparación de instalaciones, incremento de papeleras, rehabilitación de elementos emblemáticos y estudio para modernizar su sistema de agua. El parque contará además con nuevo horario estival (de lunes a viernes de 9:00 a 21:00, fines de semana de 10:00 a 21:00) y se trabaja en la posibilidad de recuperar la figura del guarda especializado.

Además, durante los meses de julio y agosto, se acometerá una limpieza intensiva en todos los centros de Educación Primaria de la ciudad para asegurar su óptimo estado al inicio del nuevo curso escolar.

Respecto a la campaña de desbroce, Nisa ha subrayado que se están utilizando equipos municipales y entidades colaboradoras como Eulen y Cáritas, con un nuevo sistema de solicitud mediante registro oficial.

Nisa ha querido cerrar su intervención recordando que “una ciudad más limpia y ordenada es también una ciudad más segura, más habitable y más sostenible”, y ha agradecido expresamente la implicación de los vecinos a través de sus avisos y sugerencias.

Pin It

El concejal enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana en el desbroce para asegurar que ninguna zona quede sin atención al utilizar los canales oficiales. Además, destacó que una ciudad más limpia y ordenada no solo es más segura, habitable y sostenible, sino que también agradeció la participación activa de los vecinos a través de sus avisos y sugerencias.

Durante el verano, el Ayuntamiento de Plasencia está reforzando su programa integral de salud ambiental con acciones de desinsectación, desratización, desbroce y limpieza extraordinaria en espacios públicos clave como el Parque de los Pinos, el canal de la Isla y los centros escolares de la ciudad.

El concejal de Medio Ambiente, José María Nisa, explicó que Plasencia cuenta con un sistema regular de desratización y desinsectación, planificado con rigor técnico tres veces al año, con tratamientos en todos los barrios de la ciudad, especialmente durante los meses de calor. Aunque agosto no esté incluido en el calendario regular, el Ayuntamiento tiene un protocolo de respuesta urgente para atender incidencias en menos de 48 horas.

En cuanto al canal de la Isla, abierto al baño después de una inversión en su impermeabilización, se realizará una limpieza dos veces por semana para garantizar la calidad del agua, la cual será analizada semanalmente por el Ayuntamiento. El objetivo de esta acción es obtener la Bandera Azul en 2026.

En el Parque de los Pinos, se están realizando labores de mantenimiento y embellecimiento, como la limpieza de charcas, reparación de instalaciones, aumento de papeleras y estudio para modernizar el sistema de agua. El parque tendrá un nuevo horario estival y se está considerando la posibilidad de reintegrar al guarda especializado.

Durante julio y agosto, se llevará a cabo una limpieza intensiva en todos los centros de Educación Primaria de la ciudad para asegurar su óptimo estado al comienzo del nuevo curso escolar.

En relación con la campaña de desbroce, se están utilizando equipos municipales y colaboradores como Eulen y Cáritas, con un nuevo sistema de solicitud a través de un registro oficial. El concejal subrayó la importancia de la colaboración ciudadana en este proceso para garantizar que ninguna área quede sin atención.

En resumen, la ciudad de Plasencia se encuentra comprometida con la mejora de su entorno ambiental y la participación activa de sus ciudadanos, lo que contribuye a una ciudad más segura, habitable y sostenible.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *