Plasencia reitera su compromiso por una generación libre de humo en el Día Mundial Sin Tabaco

Plasencia refuerza su compromiso con una generación libre de humo con motivo del Día Mundial Sin Tabaco

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en colaboración con el Ayuntamiento de Plasencia, ha presentado esta mañana las actividades y acciones de sensibilización que se desarrollarán con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el próximo 31 de mayo. La campaña de este año lleva por lema «Frente a los nuevos productos del tabaco: ni fumar, ni vapear. La salud es lo primero», y busca especialmente proteger a la juventud frente al auge del vapeo y otros dispositivos de consumo.

La concejala de Deportes, Inclusión y Diversidad, Isabel Blanco, ha subrayado el firme compromiso del consistorio en la lucha contra el tabaquismo:

“Desde nuestras concejalías, apostamos por una Plasencia libre de humo, especialmente en espacios relacionados con el deporte, la inclusión y la diversidad.

Esta campaña se centra en la prevención, porque no hay mejor tratamiento que evitar el primer contacto con estos productos”, afirmó.
Por su parte, Pilar Armero, secretaria de la AECC en Plasencia, ha alertado de la preocupante situación que vive Extremadura, especialmente entre la población más joven:

“Extremadura lidera cifras que deberían avergonzarnos: uno de cada cuatro jóvenes fuma habitualmente, y más del 50% ha probado cigarrillos electrónicos. Muchos de ellos empiezan con vapeadores creyendo que son inocuos, cuando en realidad triplican las posibilidades de acabar fumando tabaco tradicional. Debemos actuar ya”, señaló.

Armero también ha recordado que esta misma tarde, desde las 19:00 horas, voluntarios y voluntarias de la AECC informarán en el Parque de la Isla sobre los riesgos del tabaquismo y del consumo de vapeadores, repartiendo de forma simbólica pegatinas con el mensaje “Que no te vendan humo”.

José Ignacio Lucero, gerente de la delegación provincial de la AECC en Cáceres, ha destacado el papel pionero del Ayuntamiento de Plasencia en la creación de espacios sin humo, así como la importancia de la nueva declaración institucional firmada hoy:

“Plasencia fue la primera ciudad extremeña en declarar un parque como espacio sin humo. Ahora ya son cuatro, y el compromiso del ayuntamiento es digno de reconocer.

Pero debemos ir más allá: es urgente regular los nuevos dispositivos de consumo, que están normalizando prácticas que creíamos superadas”, insistió.

Lucero también anunció próximas colaboraciones con centros educativos, como parte del programa de prevención en seis institutos de la ciudad, así como un futuro curso de deshabituación tabáquica en el Hospital Virgen del Puerto, en coordinación con la Dirección de Salud.

Uno de los eventos destacados de esta campaña será el concierto “A la luz de las velas”, que se celebrará el sábado 31 de mayo, en el Parque de la Isla. El evento, gratuito y al aire libre, contará con música en vivo, reparto de cerezas del Jerte y mensajes de sensibilización sobre los espacios libres de humo.

Plasencia refuerza su compromiso con una generación libre de humo con motivo del Día Mundial Sin TabacoPlasencia refuerza su compromiso con una generación libre de humo con motivo del Día Mundial Sin TabacoPlasencia refuerza su compromiso con una generación libre de humo con motivo del Día Mundial Sin Tabaco

Pin It

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en colaboración con el Ayuntamiento de Plasencia ha presentado las actividades y acciones de sensibilización que se llevarán a cabo en honor al Día Mundial Sin Tabaco el 31 de mayo. Bajo el lema «Frente a los nuevos productos del tabaco: ni fumar, ni vapear. La salud es lo primero», la campaña se enfoca en proteger a la juventud ante el aumento del vapeo y otros dispositivos de consumo.

Isabel Blanco, concejala de Deportes, Inclusión y Diversidad, resaltó el compromiso del ayuntamiento en la lucha contra el tabaquismo, especialmente en espacios relacionados con el deporte, inclusión y diversidad. Se enfatizó en la importancia de la prevención como el mejor tratamiento para evitar el contacto inicial con estos productos.

Pilar Armero, secretaria de la AECC en Plasencia, alertó sobre la preocupante situación en Extremadura, donde uno de cada cuatro jóvenes fuma regularmente y más del 50% ha probado cigarrillos electrónicos. Se hizo hincapié en el peligro de iniciar con vapeadores, creyendo en su inocuidad, cuando en realidad aumentan las posibilidades de pasar al tabaco tradicional. Se instó a actuar de inmediato.

Armero también mencionó que voluntarios de la AECC informarán sobre los riesgos del tabaquismo y del vapeo en el Parque de la Isla, repartiendo pegatinas con el mensaje “Que no te vendan humo”. José Ignacio Lucero, gerente de la delegación provincial de la AECC en Cáceres, elogió al Ayuntamiento de Plasencia por su papel pionero en la creación de espacios libres de humo y la importancia de la declaración institucional firmada.

Lucero destacó la necesidad de regular los nuevos dispositivos de consumo para evitar normalizar prácticas perjudiciales. Anunció futuras colaboraciones con centros educativos y un curso de deshabituación tabáquica en el Hospital Virgen del Puerto en coordinación con la Dirección de Salud.

Entre las actividades de la campaña se destaca el concierto “A la luz de las velas” que se llevará a cabo el sábado 31 de mayo en el Parque de la Isla. Este evento gratuito contará con música en vivo, reparto de cerezas del Jerte y mensajes de sensibilización sobre los espacios libres de humo. The event, which is free and outdoors, will feature live music, distribution of Jerte cherries, and messages promoting smoke-free spaces.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *