El presidente de la Junta Directiva de Extremedura, María Guardiola, participó en la inauguración de los Juegos Deportivos Extreme (JEDES) y anunció que el 12 de junio, el programa «Sports and Inclusion» se presentará en el Consejo Superior de Deportes, promovido por la Fundación Jóvenes y Deportes. «Tiene como objetivo contribuir a entornos cada vez más inclusivos en el ámbito de las federaciones deportivas, donde personas con y sin discapacidad fomentan la conciencia, el respeto y la salud», dijo el presidente.
Guardiola también explicó que este proyecto está compuesto por «siete disciplinas, deportes individuales y de grupo, incluyendo tenis de mesa, baloncesto, kickboxing, orientación, paleta, petanca y fútbol». Las competiciones inclusivas, que comenzaron en mayo y se extenderán hasta finales de noviembre, después de la fase de entrenamiento, dijo el presidente.
En el evento, que tuvo lugar el martes en la ciudad deportiva, «este es un compromiso que he cumplido plenamente, por una inclusión deportiva efectiva», dijo el presidente. Guardiola afirmó que «seguiremos avanzando, porque esta es una carrera de fondo para las políticas de salud, educación y empleo, tres pilares fundamentales de este estado social al que las personas con discapacidades deben acceder en condiciones completas e iguales».
El jefe del ejecutivo extremeño aseguró que «este gobierno tiene un compromiso con todas las personas con discapacidades. Trabajamos por sus derechos y trabajamos por su bienestar en todos los ámbitos, con el objetivo de lograr una sociedad inclusiva y accesible». Además, el presidente regional enfatizó que JEDES tiene 41 años y se caracteriza por ser «muy valiente», convirtiéndose en uno de los eventos deportivos más importantes de Extremadura y una referencia a nivel nacional.
María Guardiola estaba «muy orgullosa» como presidenta de la junta directiva de un evento pionero en Extremadura que sirvió como un «ejemplo para otras regiones que observaron a Extremadura y vieron cómo personas con habilidades especiales, personas con discapacidades jugaban, competían, socializaban».
FUENTE
Deja una respuesta