- La delegada de educación, Susana Fajardo, cree que Mérid sigue siendo nuevamente, aparte de las decisiones políticas de la Junta Directiva, rechazando los requisitos de la ciudad, sin participar sistemáticamente «en su única obsesión por rechazar las ofertas de esta constante que analiza los intereses de su ciudad y de la ciudadanía que nace en su capital».
La delegada de educación, Susana Fajardo, dejó la decisión del Ministerio de Educación de no implementar, el próximo curso, ellos (españoles como idioma extranjero) en la escuela de idiomas oficial de Mérida.
Todo esto, como indica Fajardo: «Después de rechazar la construcción de la antigua oficina de policía local para la extensión solicitada del Centro, también excluyen la implementación, una formación que completaría la oferta existente y que sean de gran demanda en nuestra ciudad, porque hay miles de personas que han elegido Mérida para desarrollar sus proyectos de vida, y que se desarrollarán y que se desarrollarán, y que se desarrollarán, y eso es proyectos de vida en desarrollo.
Por lo tanto, Fajardo cree que Mérida sigue siendo, nuevamente, aparte de las decisiones políticas del Consejo de Extremedura, rechazando los requisitos de la Ciudad, sin participar sistemáticamente «en la única obsesión por rechazar las ofertas de esta constante que analiza los intereses de su ciudad y de la ciudadanía que nació en el capital extremo o para elegirlo».
Por lo tanto, el Consejo Extremo, y su Presidente, María Guardiola, devuelven su espalda a la capital de Extremedura y, con esto, a la ciudadanía emergente, como es el caso con otras decisiones que hace este gobierno autónomo para estrangular la ciudad, un problema que, desde la ciudad de Mérida, no concluimos.
Susana Fajardo:
Deja una respuesta