- De esta manera, el nuevo acuerdo se renueva y se adapta desde entonces, el actual ha entrado en vigor en julio de 2020 hasta 2024 y, ahora, se han incorporado cambios, con respecto a la obligación de confidencialidad y secreto de toda la información.
La junta local ha aprobado la renovación del acuerdo con el Secretario de Seguridad para la incorporación de la policía local en el «Sistema de monitoreo integral de los casos de género».
El acuerdo tiene la intención de establecer la forma de colaboración entre el Secretario de Estado para la Seguridad y el Consejo Municipal para la adecuación de los mecanismos técnicos necesarios, de modo que los miembros de la policía local de la entidad local que actúan en temas de violencia basados en el género se incorporan al «sistema de monitoreo integral del género del género» del Ministerio del Interior.
De esta manera, el nuevo acuerdo se renueva y adapta desde entonces, el actual ha entrado en vigor en julio de 2020 para 2024 y, ahora, se han incorporado cambios, con respecto a la obligación de confidencialidad y secreto de toda la información
Dentro del pacto completo contra la violencia de género, una de las medidas importantes que se han adoptado es proporcionar habilidades con los municipios en la protección y protección de la violencia de género, siempre acompañada de fuerzas de seguridad y fuerzas estatales y otras agencias que tienen poderes en esta prevención de estos crímenes.
Además, esta mañana, la mesa de coordinación de Vioogen se reunió con todos los actores involucrados en ella, la Policía Nacional local, la Guardia Civil y las técnicas de delegar las igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Deja una respuesta