Respuesta de PSOE, PP y UEx a tasas de Trump con rechazo de Vox.

Los grupos parlamentarios de PSOE, PP y unidos por Extramadura han unido fuerzas para aprobar una propuesta que insta al Parlamento Europeo a apoyar y defender la estrategia implementada por la Comisión Europea en respuesta al «ataque arancelario» de Donald Trump.

Una iniciativa que solo contó con el voto de VOX, la cual también solicita promover la acción de la Comisión Europea en defensa de los productores europeos, y denunciar públicamente las «consecuencias graves» de las «prácticas económicas» proteccionistas y de extrema derecha.

La propuesta se presentó a pesar de que los socialistas no aceptaron una modificación del PP que abogaba por la diplomacia para mejorar las relaciones entre Bruselas y Washington.

El parlamentario socialista, Luis Tirado, argumentó a favor de la propuesta, señalando que este problema afecta a todos en Extremadura, independientemente de quién esté en el poder.

Porque cuando se trata de los aranceles del 25% sobre los productos «clave» de la comunidad, no se está hablando de una política internacional de forma abstracta, sino de empleo, exportaciones y rentabilidad para las empresas extremenas.

En este sentido, criticó que ante la política arancelaria de Donald Trump, la Junta Directiva no haya tomado ninguna medida, mientras que Vox ha criticado la actitud complaciente hacia el presidente de los Estados Unidos, argumentando que esto perjudica la información y afecta a sectores como el seguro social, los tomates o el Mercosur.

«En Extremadura defendemos un discurso patriótico. Hemos elegido el segundo camino, porque siempre estamos del lado de aquellos que trabajan la tierra, producen, exportan y generan empleo. No necesitamos discursos grandilocuentes, necesitamos políticas valientes», dijo.

Productos extremenos

La diputada popular María Isabel Babiano Serrano defendió la modificación, destacando que los aranceles de Trump son una amenaza para la estabilidad y el crecimiento de la economía regional. Por lo tanto, el Partido Popular está de acuerdo con la propuesta, pero con las modificaciones introducidas.

Mostró su rechazo a los aranceles impuestos a los productos agrícolas europeos que ponen en peligro el trabajo realizado y la rentabilidad de las empresas en la región, afectando al empleo en la comunidad autónoma.

Por otro lado, el portavoz de Vox, Óscar Fernández Calle, criticó la propuesta por basarse en un error y trauma, refiriéndose a la estrategia de la Comisión Europea respaldada por el PP y el PSOE. Además, expresó su deseo de no tener aranceles para los productos extremeños, ni los de Estados Unidos ni los impuestos por la UE.

Fernández Calle afirmó que Vox nunca ha apoyado aranceles para productos españoles, e incluso su presidente, Santiago Abascal, se pronunció en contra en Washington cuando fue invitado por la administración Trump.

Finalmente, el diputado de Unidos por Extramadura, Joaquín Macías, resaltó que esta es la guerra que enfrenta la Unión Europea contra Estados Unidos, y que hasta ahora la UE no ha respondido a los ataques del gobierno estadounidense.

Advirtió que, si no se toman medidas, la situación empeorará rápidamente, y sugirió enfocarse en productos extremenos en otros países como India, China e incluso Rusia.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *