Se lleva a cabo dos veces al año con el objetivo de asegurar la seguridad de las mujeres que son víctimas de la violencia de género.
La mesa de coordinación policial para la protección y seguimiento de casos de violencia de género se reúne los miércoles. Esta reunión tiene como propósito analizar y abordar todo lo relacionado con la seguridad de las mujeres que sufren violencia de género; también evaluar el nivel de riesgo de casos específicos y la efectividad de las intervenciones desde la última reunión. Actualmente, hay 66 mujeres en la ciudad bajo monitoreo activo de estos organismos.
Concretamente, esta mesa se reúne dos veces al año según el protocolo de colaboración y coordinación de 2006 entre las fuerzas de seguridad del estado y los organismos de protección a las víctimas de violencia de género. Una mesa en la que se trabaja de manera coordinada entre las fuerzas de seguridad y los organismos estatales y la policía local para proteger y dar seguimiento a los casos de violencia de género existentes.
Esta mesa de coordinación está integrada por la unidad de familia y mujer, la policía local, el Servicio de Atención Especializada, la Oficina de Igualdad y Violencia de Género, el punto de atención psicológica; así como el servicio social del programa de atención básica y atención familiar.
En resumen, todos los implicados en prevenir y detectar este tipo de violencia y su compromiso con la eficacia para las mujeres que la sufren, así como sus hijas e hijos. Una colaboración y coordinación entre las administraciones y grupos involucrados, esencial para abordar la violencia de género.
Deja una respuesta