El acto central de orgullo en Extremadura se celebra en Mérida, con una manifestación que terminará con la lectura del manifiesto en el que se exhibirán las principales reivindicaciones del grupo LGTBI.
Bajo el lema «La defensa de los derechos humanos es nuestro orgullo», los participantes quieren denunciar el resurgimiento de discursos de odio y el retraso en las políticas de igualdad.
Quieren vivir sin miedo, ser visibles sin ser señalados y amar sin pedir permiso.
Silvia Tostado, presidenta de la Fundación Triángulo Extremadura, enfatiza que «Estamos viviendo una ola reaccionaria en todo el mundo y tenemos que decir basta.»
Y Sara Ramos, vicepresidenta de Extremadura, recuerda que «Hemos ganado muchos derechos, pero debemos seguir luchando por ellos.»
Al evento asistió el Secretario General del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, quien advirtió que «los derechos se pueden perder con la aprobación de otras leyes, resultado de gobiernos de ultraderecha.» Por lo tanto, Gallardo cree que «este año más que nunca debemos reivindicar la diversidad y la libertad.»
Un gran lienzo en uno de los edificios administrativos de la Junta Directiva en Mérida forma parte de la primera campaña institucional que el gobierno regional lanzó para el Día Internacional del Orgullo. Bajo el lema «Diferentes somos, Diversxs existimos», busca sensibilizar y hacer visibles los derechos de las personas LGBTI.
Los colores también están presentes en la fachada de la Asamblea de Extremadura con la bandera arcoíris ondeando. Esto se suma a la conmemoración de este día de orgullo, como un símbolo del compromiso de la institución con la comunidad LGBTI.
FUENTE
Deja una respuesta