Comenzar por separado de este servicio de autobuses, agrega: «En comparación con los costos de cada uno de los municipios, es económicamente insostenible. Este proyecto podría haber sido una realidad con la futura ciudad y no por separado, pero PP de Don Benito estuvo de acuerdo con aquellos que no querían la fusión y que el tren se perdió», agrega el titular municipal.
El alcalde agrega que «los ciudadanos votaron para fusionarse, que se detuvieron en PP PACT, con la aprobación del PP regional que no dijo nada y aceptó el pacto».
En este plenario ordinario del mes de mayo, que tuvo lugar el miércoles 28, se discutieron otras tres mociones. Uno de los PSOE para solicitar a la Junta Directiva que retire el proyecto de ley de Extremedura Concord, alegando porque se mantiene la ley de memoria histórica de 2019.
El portavoz municipal criticó al PP de que «hace dos meses, el PP dijo que la ley de Concordia es fretista y no lo apoyó, pero ahora lo apoya porque depende de la derecha de continuar la gobernanza a nivel regional».
Lozano critica que esta ley «trata de convencer a los ciudadanos, pero continuaremos luchando por las reparaciones, la dignidad y la justicia de las personas que aún no lo han tenido, porque sin memoria no hay democracia».
Por su parte, PP a través de su portavoz, Manuel Lozano, afirma que «su grupo no está de acuerdo con la ley de la memoria histórica ni con la filosofía que la inspira».
El portavoz de Vox, Andrés Oliva, dijo que «con este movimiento se busca evitar el pasado y la historia completa a conocer».
Finalmente, los dos movimientos presentados por Vox no fueron debatidos, porque la emergencia no fue aprobada.
FUENTE
Deja una respuesta