- Esta preparación ha permitido, de forma autónoma, los participantes pueden procesar los esfuerzos diarios, como solicitar una reunión médica, renovar la identificación o la posibilidad de descargar la vida laboral
- «A través de sesiones grupales y con una metodología práctica, han logrado conocer con éxito los recursos a su disposición y acceder a ellas. Un taller que intenta promover exactamente este acceso a la plena ciudadanía de la población más vulnerable, promoviendo su autonomía y creando estructuras de capacitación adaptadas a sus necesidades «, dice Catalina Alarcón, delegada de servicios sociales.
El programa para el crecimiento de la sociolaborn y la introducción de personas en una situación o riesgo de exclusión social (Programa Crisol) 2023-2026, financiado por el Fondo Social Europeo, que el Consejo Municipal desarrolla, continúa con su capacitación, brindando acceso a los participantes para acceder a los procedimientos para poder hacerlo por sí mismos.
Hoy, el miércoles 11 de junio, tuvo lugar la tercera edición de este taller, para lo cual pasaron un total de 30 participantes. Esta capacitación ha permitido, de forma autónoma, los participantes pueden procesar los esfuerzos diarios, como solicitar una reunión médica, renovación de identificación o la posibilidad de descargar la vida laboral.
«Las técnicas del programa han desarrollado el contenido, después de la solicitud de los participantes, que a menudo no saben cómo acceder a los agentes, como el Servicio de Empleo Público Público, la Agencia Fiscal o el extremadamente para el Servicio de Salud», dice el delegado del Servicio Social, Catalina Alarcón.
«A través de las sesiones grupales y con una metodología práctica, han logrado conocer con éxito los recursos disponibles y acceder a ellas. Un taller que intenta promover exactamente este acceso a la población más vulnerable, promoviendo su autonomía y creando estructuras de capacitación adaptadas a sus necesidades».
«El programa CRUCI continúa contribuyendo a la inclusión social y a la mejora de la inserción socio -a alaborada en una situación o al riesgo de exclusión social de la ciudad de Mérida», agrega el delegado de los servicios sociales.
Personas que quieren ser parte del cruel
Catalina Alarcón:
Deja una respuesta