Talleres de CSIC enseñarán a ciudadanos a tener una dieta saludable

Danza contemporánea, exposiciones o la presentación de las novelas finalistas del 44 Premio Literario Felipe Trigo entre otras actividades culturales en el mes de abril

Los días 2 y 3 de abril se llevará a cabo en el Centro Educativo Jesús García Trujillo

A través de diferentes talleres que se impartirán el 2 y 3 de abril en el Centro Educativo Jesús García Trujillo, los ciudadanos podrán saber si su dieta es saludable o no. Este taller se llama «Ciencia en tu mesa: ¿sabes lo que comes?» y será impartido por investigadores del Instituto de Alimentos y Tecnología de Alimentos y Nutrición de CSIC en varias sesiones.

En esta actividad, los ciudadanos podrán analizar y descubrir las claves de su dieta. Los investigadores evaluarán si siguen una dieta adecuada y les enseñarán a alimentarse de manera más saludable y sostenible a través de varias sesiones.

El primer taller se titula «¿Cómo comemos? ¿Qué debemos comer? La dieta mediterránea en la población española» y estará a cargo de la investigadora Ana María Veses. En esta sesión se explicará la importancia de la dieta mediterránea, sus características e historia, y se ayudará a los participantes a mejorar sus hábitos alimenticios según este modelo.

La segunda sesión, titulada «¿Comemos suficiente fibra?», será impartida por Sara Pérez. En ella se explicará la cantidad de fibra que se consume en un día y su presencia en los alimentos, además de diseñar un menú rico en fibra.

La tercera y última sesión será «una cesta de la compra consciente» a cargo de Belén Zapatero y Tatiana Pintado, quienes ofrecerán consejos para realizar una compra saludable y beneficiosa. Los participantes aprenderán a analizar el etiquetado de los productos y a elegir lo que realmente desean consumir.

Estos talleres forman parte del Proyecto Científico Ciudad que CSIC está llevando a cabo en colaboración con 59 municipios, entre los que se encuentra Villanueva de la Serena.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *