Ayuda internacional y de otras CCAA se intensifica para 40 incendios activos en España

El fuego continúa devastando vastas áreas en España, con un total de 40 incendios activos, 23 de los cuales son considerados «especialmente preocupantes» según el Gobierno. Las provincias de Ourense,…

Visita de la alcaldesa Ana Belén Fernández a obras de la EDAR Don Benito-Villanueva de la Serena

El martes 12 de agosto, la alcaldesa Ana Belén Fernández, junto al delegado del Gobierno José Luis Quintana, la alcaldesa de Don Benito Elisabeth Medina y el presidente de Confederación…

Alternativas a diésel en líneas ferroviarias extremeñas: baterías e hidrógeno verde

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha una Consulta Preliminar al Mercado (CPM) para explorar alternativas tecnológicas a la tracción diésel en varias líneas no electrificadas…

Abel Bautista destaca la importancia de la pesca para la economía sostenible y anuncia plan estratégico.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha visitado a los participantes del XVII Campeonato del Mundo de Pesca de Agua Dulce, que se celebra en Mérida…

Plasencia finaliza las obras de la UTE del Agua con la canalización del Kilómetro 4 y La Serrana tras una inversión total de 15 millones de euros La finalización de las obras de canalización en el entorno del Kilómetro 4 y el inicio inminente de la mejora del saneamiento en el barrio de La Serrana, representan las dos últimas intervenciones en infraestructuras hidráulicas antes del nuevo contrato de servicio del agua. Estas acciones, llevadas a cabo por la UTE Servicio de Aguas de Plasencia, forman parte del contrato actual con el ayuntamiento, el cual ha implicado una inversión global de 15 millones de euros en los últimos años. El concejal de Gestión Integral del Agua, José María Nisa, ha explicado que la actuación en el Kilómetro 4, con un presupuesto final de 158.499,10 euros (IVA incluido), está prácticamente finalizada y responde a una larga demanda de los vecinos y suscriptores. La obra consistió en la extensión de la red municipal de abastecimiento para atender a los sectores de La Vinosilla, la Urbanización Valle del Jerte, el Club Social Polideportivo La Vinosilla y el Hotel Doña Mafalda de Castilla (Km 4). En total, se instalaron 1.090 metros lineales de tubería de polietileno de 160 mm y 1.190 metros lineales de tubería de 125 mm, junto con válvulas, ventosas, desagües y conexiones, conectando desde la avenida Federico García Lorca y cruzando el río Jerte a través del puente verde. La traza discurre por el paseo fluvial hasta llegar a las instalaciones del antiguo complejo hotelero. Además, se dejaron acometidas previstas para futuras conexiones como el Camping La Chopera, el Campo de Fútbol de La Vinosilla (propiedad de la FEF) o la Urbanización La Vinosilla de Arriba, recientemente declarada Zona Urbanizable. La actuación, financiada en su totalidad por la UTE dentro de sus compromisos contractuales, elimina la dependencia de costosos bombeos y reduce significativamente el riesgo de cortes de suministro por averías, un problema que había afectado a los suscriptores durante años. Especialmente, la Urbanización Valle del Jerte había tenido que ser abastecida por el Club La Vinosilla desde una avería grave ocurrida hace tres años, lo que motivó la aceleración de este proyecto una vez se obtuvo la autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo, necesaria por la afección al dominio público hidráulico. En agosto dará inicio la obra de saneamiento de La Serrana, con un presupuesto de 451.000 euros. Por otro lado, este mes de agosto también comenzarán las obras en el barrio de La Serrana, con un presupuesto de 451.081,89 euros (IVA incluido). Esta intervención, con una duración estimada de cinco meses, forma parte de la primera fase del proyecto de adecuación de la red de colectores de alcantarillado público de la zona, correspondiente a la Unidad de Ejecución UE 8,5 Res A4 del antiguo PGOU de Plasencia. La obra, también asumida por la UTE del Agua, responde a reclamaciones vecinales por inundaciones en garajes y viviendas y a vertidos fecales visibles en la vía pública, especialmente en episodios de lluvias intensas. El proyecto contempla la construcción de una nueva red separativa de saneamiento y pluviales, que evitará la entrada en carga de los colectores, origen de muchas de las afecciones. La intervención incluirá la instalación de 940 metros de tubería de PVC de 400 mm o inferior, 267 metros de tubería de PVC de 600 mm, y 68 metros de tubería de 1.200 mm, además de 29 pozos de registro y dos obras de fábrica de alivio. También se adecuarán las acometidas de los bloques de viviendas a la nueva red. Una vez concluida esta fase, se eliminarán los vertidos de aguas residuales mezcladas con pluviales, mejorando significativamente las condiciones sanitarias y ambientales de la zona del Palacio de Congresos y calles colindantes. La segunda fase del proyecto, ya contemplada, completará la reestructuración integral del saneamiento en esta área, recogiendo también las aguas de la avenida de Extremadura y permitiendo el desmontaje del colector actual. Un ciclo de inversiones hidráulicas que sienta las bases del futuro. El contrato con la actual UTE del Agua, que finaliza en 2025, ha supuesto la renovación de redes de abastecimiento y saneamiento, válvulas y acometidas en numerosas calles de Plasencia, mejorando la eficiencia del sistema y reduciendo las pérdidas de agua. Entre las actuaciones destacadas se encuentran obras ejecutadas en barrios como Miralvalle, San Miguel, San Juan, Los Ángeles, El Pilar, Zona Centro, Ciudad Jardín y La Data, además de sectores rurales y polígonos industriales. Según explicó el concejal José María Nisa, “las actuaciones se han desarrollado conforme al contrato, sin ningún coste adicional para el Ayuntamiento, y están siendo clave para dotar a la ciudad de infraestructuras hídricas adaptadas a su crecimiento y necesidades actuales”. La UTE seguirá prestando el servicio de forma transitoria hasta que se formalice un nuevo contrato, cuya licitación se encuentra en fase avanzada. El nuevo pliego incluirá nuevas inversiones destinadas a renovar redes deterioradas, evitando soluciones provisionales y garantizando un sistema moderno, eficiente y sostenible. Plasencia finaliza obras canalización del Kilómetro 4 y La Serrana con inversión de 15 millones de euros.

El limpio sería el siguiente: La finalización de las obras de canalización en el entorno del Kilómetro 4 y el inicio inminente de la mejora del saneamiento en el barrio…

Aumento de la seguridad en la Plaza de la Concepción con participación de servicios sociales

Los servicios sociales del Ayuntamiento se han comprometido a participar en la detección de personas en situación de vulnerabilidad y desamparo en la Plaza de la Concepción y su entorno.…

La Junta de Extremadura da por estabilizado incendio en Caminomorisco

La Junta de Extremadura ha informado que a las 09:30 horas de hoy se ha desactivado por completo el Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad…

El incendio en Las Hurdes sigue controlado, no habrá nuevas evacuaciones.

El incendio en la comarca cacereña de Las Hurdes evoluciona según lo previsto, con las autoridades descartando, por el momento, la necesidad de nuevas evacuaciones. Abel Bautista, consejero de Presidencia,…

Controlado incendio en Brovales, Jerez de los Caballeros. Equipo de INFOEX estabilizó fuego en 32 hectáreas de pastos. Equipo de bomberos y maquinaria pesada en la zona.

El incendio que se ha declarado en las cercanías de la pedanía de Brovales, en el término municipal de Jerez de los Caballeros (Badajoz), ha sido controlado por el Plan…

La estrategia de Antonio Suárez Gutiérrez en Grupomar: fortalecimiento comunitario y preservación del entorno marino

Antonio Suárez Gutiérrez ha sido pieza clave en la construcción de un modelo empresarial centrado en la sostenibilidad, el desarrollo humano y la innovación en el sector pesquero mexicano. Desde…