ITV Cáceres: cómo pedir cita previa, requisitos y consejos para pasar la inspección

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio que garantiza que los vehículos en circulación cumplen con los estándares de seguridad y emisiones contaminantes. En Cáceres, esta revisión es clave para la seguridad vial y la protección del medio ambiente.

Realizar la ITV a tiempo ayuda a reducir accidentes por fallos mecánicos y a controlar las emisiones de gases nocivos. La frecuencia de las inspecciones varía según la antigüedad del vehículo: los turismos nuevos están exentos durante los primeros 4 años, pero después deben pasarla cada 1 o 2 años, según la normativa.

Puedes gestionar fácilmente tu cita previa para la ITV en Cáceres de forma online o telefónica, lo que permite planificar con antelación y evitar esperas.

Cómo pedir cita previa para la ITV Cáceres

Solicitar tu cita es un proceso rápido y sencillo. Aquí te explicamos las dos formas disponibles:

👉 Opción online

  1. Accede al portal oficial de la ITV en Extremadura.
  2. Introduce los datos del vehículo (matrícula, tipo, etc.).
  3. Selecciona el centro de inspección, día y hora disponible.
  4. Confirma la cita y guarda el número de referencia.

👉 Opción telefónica

También puedes reservar por teléfono llamando al número habilitado del centro ITV:

  • 927 09 04 82
  • 927 00 67 92

El operador te pedirá la misma información, por lo que es recomendable tener a mano la documentación del vehículo.

📍 Ubicación del ITV Cáceres

La estación ITV de Cáceres se encuentra en la Carretera N-630, Km 558, Sur, 10195 Cáceres.

Una zona de fácil acceso desde el centro de la ciudad. Es recomendable llegar con antelación a la hora de tu cita y llevar toda la documentación preparada para facilitar el trámite. Este centro es uno de los más concurridos de la provincia, por lo que reservar tu cita previa con antelación es esencial

Documentación necesaria para la ITV Cáceres

Antes de acudir a la estación ITV, asegúrate de llevar:

  • Permiso de circulación del vehículo
  • Tarjeta de inspección técnica (ficha técnica)
  • DNI o NIE del propietario
  • Justificante de homologación (en caso de vehículos importados)

Consulta con antelación si necesitas algún documento adicional, según el tipo o antigüedad del vehículo. Puedes informarte directamente en la web del Junta de Extremadura.

Consejos para preparar tu vehículo antes de la ITV Cáceres

Para aumentar las posibilidades de aprobar la inspección a la primera, ten en cuenta lo siguiente:

  • Revisa los frenos (estado de pastillas y nivel de líquido).
  • Comprueba todas las luces del vehículo.
  • Controla el estado de los neumáticos (presión y dibujo mínimo legal).
  • Verifica niveles de aceite, refrigerante y limpiaparabrisas.
  • Limpia el vehículo, tanto por dentro como por fuera.
  • Ten a mano toda la documentación obligatoria.

Un coche bien preparado ahorra tiempo, dinero y evita posibles rechazos.

¿Qué hacer si no pasas la ITV en Cáceres? Opciones y plazos

Si el resultado de la inspección es desfavorable, dispondrás de un plazo máximo de 2 meses para reparar los fallos detectados y volver a pasar la inspección sin coste adicional.

Durante ese tiempo, no puedes circular con el vehículo salvo para trasladarlo al taller o al centro ITV. No cumplir con este plazo puede suponer sanciones económicas o la inmovilización del coche.

Si el vehículo no puede repararse, deberás gestionarlo a través de la DGT para darlo de baja de forma oficial.

Más información y trámites

Para ampliar detalles sobre tarifas, estaciones ITV Cáceres o casos específicos, consulta directamente ITV Extremadura o al sitio web de Ayuntamiento de Cáceres.

Related Posts

Final nacional de la Olimpiada Mundial de Robótica en Cáceres con 350 participantes de toda España.

## Celebración de la Final Nacional de la Olimpiada Mundial de Robótica en Cáceres El próximo sábado 20 y domingo 21 de septiembre se llevará a cabo la final nacional…

María Guardiola acompaña a los Reyes en zonas afectadas por incendios en los valles del Jerte y del Ambroz

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha acompañado a Sus Majestades los Reyes durante su visita al norte de la provincia de Cáceres, donde han podido observar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

Proyectos destacados para Villanueva de la Serena en los próximos meses

Proyectos destacados para Villanueva de la Serena en los próximos meses

La temporada de piscina de invierno comienza mañana de 7:45 a 22:00 horas en Plasencia. Los cursos de natación iniciarán el 1 de octubre y finalizarán en mayo de 2025. Las inscripciones estarán disponibles a partir del 19 de septiembre en la web municipal de deportes. Es obligatorio estar registrado antes de formalizar la matrícula. Consulta el calendario de cursos y las cuotas mensuales. Se aplicarán normas de uso de la instalación y el acceso será según las edades. ¡No te lo pierdas!

La temporada de piscina de invierno comienza mañana de 7:45 a 22:00 horas en Plasencia. Los cursos de natación iniciarán el 1 de octubre y finalizarán en mayo de 2025. Las inscripciones estarán disponibles a partir del 19 de septiembre en la web municipal de deportes. Es obligatorio estar registrado antes de formalizar la matrícula. Consulta el calendario de cursos y las cuotas mensuales. Se aplicarán normas de uso de la instalación y el acceso será según las edades. ¡No te lo pierdas!

Incidencia en tren: retraso de 50 minutos en ruta Cabeza del Buey – Badajoz

Incidencia en tren: retraso de 50 minutos en ruta Cabeza del Buey – Badajoz

Potenciar la presencia femenina en la caza: objetivo de la Junta de Extremadura

Potenciar la presencia femenina en la caza: objetivo de la Junta de Extremadura

La Junta apuesta por la profesionalización en caza y pesca en Feciex

La Junta apuesta por la profesionalización en caza y pesca en Feciex

Extremadura celebra el Día del Río con un llamado a cuidar el entorno

Extremadura celebra el Día del Río con un llamado a cuidar el entorno