Descenso del 9,2% en pernoctaciones hoteleras en Extremadura en septiembre

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Extremadura durante el mes de septiembre han experimentado un descenso del 9,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 231.671 operaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto al alojamiento de turistas en hoteles de la región, se registró un 9,47% menos de visitantes en septiembre en comparación con el año anterior, con un total de 130.386 viajeros. De estos, 102.220 eran residentes en España (78,4%) y 28.166 (21,6%) fueron extranjeros. Se observa una disminución del 11% en los viajeros residentes en España y un 3,3% en los extranjeros en comparación con el año anterior.

Del total de pernoctaciones en Extremadura, 189.307 fueron realizadas por residentes en España (81,71%), mientras que 42.365 (18,29%) fueron de residentes en el extranjero. La tarifa media diaria por habitación se situó en 68,63 euros, mostrando un aumento del 3,6% interanual. En general, los precios subieron un 3,06% respecto al año anterior en la región.

La ocupación hotelera en Extremadura alcanzó el 42,18% en septiembre, manteniendo estable la contratación de 2.437 personas en el sector hotelero en comparación con el año anterior.

En el panorama nacional, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles superaron los 39,4 millones en septiembre, lo que representa un incremento del 1,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentaron un 1,3%, mientras que las de no residentes crecieron un 1,1%.

Durante los primeros nueve meses de 2025, las pernoctaciones en España experimentaron un crecimiento del 0,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España disminuyeron un 0,2%, mientras que las de no residentes aumentaron un 1,3%.

Andalucía, Cataluña y la Comunitat Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en septiembre, representando el 22,1%, 12,7% y 12,4% del total de pernoctaciones, respectivamente. Por otro lado, los destinos principales de los no residentes fueron Islas Baleares, Cataluña y Canarias, con el 32,5%, 18,6% y 17,8% del total, respectivamente.

En cuanto a zonas turísticas, la Isla de Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 7,2 millones. Barcelona, Madrid y Calvià fueron los puntos turísticos con más pernoctaciones en el periodo mencionado.

FUENTE

  • Related Posts

    El Congreso debatirá ley para deducir 600 euros a celiacos en el IRPF.

    La cesta de alimentos sin gluten puede suponer un sobrecoste mensual que supera los 80 euros, llegando en casos extremos a los 500 euros. Noelia Cid, diagnosticada de celiaquía a…

    Quintana cuestiona la espera de las propietarias de Almaraz para pedir su continuidad

    El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha expresado su sorpresa ante la decisión de las empresas propietarias de la Central Nuclear de Almaraz de esperar hasta el…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Finalización de obras de mejora en el circuito de motocross Vía de la Plata

    Finalización de obras de mejora en el circuito de motocross Vía de la Plata

    Victoria Gil y Marce Pacheco, Medallas de Almendralejo 2025; Manolo Rodrigo y Manuel Mosquera serán reconocidos como Hijos Adoptivos

    Victoria Gil y Marce Pacheco, Medallas de Almendralejo 2025; Manolo Rodrigo y Manuel Mosquera serán reconocidos como Hijos Adoptivos

    El Ayuntamiento de Cáceres invierte 1.170.000 euros en mejoras en el cementerio municipal

    El Ayuntamiento de Cáceres invierte 1.170.000 euros en mejoras en el cementerio municipal

    Reunión del Consejo Agrario Municipal para evaluar la campaña de verano y temas sectoriales.

    Reunión del Consejo Agrario Municipal para evaluar la campaña de verano y temas sectoriales.

    El Ayuntamiento de Plasencia elige a Vodafone para el nuevo contrato de telecomunicaciones con un ahorro del 55%

    El Ayuntamiento de Plasencia elige a Vodafone para el nuevo contrato de telecomunicaciones con un ahorro del 55%

    Descenso del 9,2% en pernoctaciones hoteleras en Extremadura en septiembre

    Descenso del 9,2% en pernoctaciones hoteleras en Extremadura en septiembre