El alcalde de Plasencia visita Colonia Guadalupe para revisar proyectos urbanos y mejorar servicios municipales.

Visita del alcalde a Colonia Guadalupe

Tras la inauguración oficial del curso político en el pleno ordinario celebrado ayer, el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, ha visitado esta mañana el barrio de Colonia Guadalupe, donde se ha reunido con representantes vecinales y ha repasado junto a ellos los principales proyectos que afectan al entorno.

El alcalde quiso subrayar el valor de este barrio, un espacio emblemático de la ciudad, levantado en los años 70 y que hoy se encuentra plenamente cohesionado con el resto de Plasencia. En este sentido, Pizarro destacó que Colonia Guadalupe forma parte de uno de los grandes proyectos de transformación urbana que marcarán el futuro de la ciudad: la humanización de las avenidas de España y Martín Palomino, con una inversión prevista de 14 millones de euros.

Se trata de una actuación largamente demandada que, según recordó, cuenta ya con el acuerdo de financiación al 50% entre el Ministerio de Transportes y la Junta de Extremadura. El Ayuntamiento espera que este mismo otoño el Consejo de Ministros apruebe el real decreto que permitirá a la Junta asumir su parte del coste, paso imprescindible para la licitación de las obras. Nunca habíamos estado tan cerca de lograr este objetivo histórico. Si se cumplen los plazos, confiamos en que el proyecto esté en marcha a lo largo de 2026 y que, en un horizonte de dos años, todo este corredor quede renovado, señaló el alcalde.

Además de este gran proyecto de ciudad, la visita sirvió para analizar el estado de los servicios municipales en Colonia Guadalupe, que el alcalde valoró de forma positiva en aspectos como limpieza, jardines, agua y obras. Pizarro destacó también que el barrio contará próximamente con la renovación integral de su parque infantil, una petición trasladada por los vecinos y que está incluida en la segunda fase del plan de mejora de estas instalaciones. La obra, ya adjudicada a una empresa, deberá ejecutarse en un plazo máximo de seis meses. Queremos priorizar Guadalupe porque el parque es un elemento de ocio esencial para las familias del barrio, apuntó.

El alcalde recordó que esta visita es la primera de una ronda de encuentros vecinales que continuará en los próximos fines de semana en San Miguel, Río Jerte, San Lázaro y El Pilar.

Para concluir, Pizarro agradeció la implicación de las asociaciones vecinales y colectivos ciudadanos: El trabajo conjunto entre vecinos y Ayuntamiento es lo que permite que Plasencia avance. Nuestra obligación es escuchar, dar respuesta y seguir construyendo una ciudad más cohesionada, moderna y habitable.


Imagen 2

Este artículo fue generado a partir de la visita del alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, al barrio de Colonia Guadalupe. Se destacaron los proyectos de transformación urbana en curso y se analizó el estado de los servicios municipales en la zona. La renovación del parque infantil y la implicación de los vecinos en la mejora de la ciudad fueron puntos clave de la reunión. El alcalde de Plasencia ha manifestado la importancia de priorizar Guadalupe como parque, ya que es un lugar de ocio fundamental para las familias del barrio. Esta visita es solo el inicio de una serie de encuentros vecinales que se llevarán a cabo en San Miguel, Río Jerte, San Lázaro y El Pilar en los próximos fines de semana. El trabajo conjunto entre los vecinos y el Ayuntamiento es clave para el avance de la ciudad, por lo que se agradece la implicación de las asociaciones vecinales y colectivos ciudadanos. La meta es seguir construyendo una ciudad más cohesionada, moderna y habitable.

Por último, se incluyen imágenes de la visita a Guadalupe, donde se puede apreciar la participación de los vecinos y el interés por mejorar este espacio de recreación.

FUENTE

Related Posts

Apuesta por reactivar la cadena productiva de la oveja merina en Extremadura.

La directora general de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, María Ángeles Muriel, ha destacado la importancia de revitalizar la cadena de producción de la oveja merina en el…

Domingo Cruz destaca la fuerza cultural de Almendralejo en la presentación de la XX Ruta Literaria sobre el Romanticismo en español

El concejal de Acción y Promoción Cultural, Domingo Cruz, junto al diputado de Cultura, Ricardo Cabezas, ha presentado la vigésima edición de la Ruta Literaria sobre el Romanticismo, que se…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

Apuesta por reactivar la cadena productiva de la oveja merina en Extremadura.

Apuesta por reactivar la cadena productiva de la oveja merina en Extremadura.

Reorganización de delegaciones para asignar concejalías a Santiago Jiménez

Reorganización de delegaciones para asignar concejalías a Santiago Jiménez

Descubre la historia y visitas al castillo de Gibraleón en Extremadura

Descubre la historia y visitas al castillo de Gibraleón en Extremadura

Don Benito potencia el turismo cultural y natural con actividades en La Majona y nuevas rutas senderistas.

Don Benito potencia el turismo cultural y natural con actividades en La Majona y nuevas rutas senderistas.

Requerimientos administrativos para reiniciar el transporte escolar

Requerimientos administrativos para reiniciar el transporte escolar

Segunda fase del proyecto de mejora del suministro en San Juan y María Auxiliadora por 1 millón de euros

Segunda fase del proyecto de mejora del suministro en San Juan y María Auxiliadora por 1 millón de euros