La Junta de Extremadura ha resaltado la estrecha relación entre Extremadura y Portugal como un ejemplo destacado de cooperación transfronteriza en Europa. Durante la inauguración de la 34ª edición de la Feria Hispanoportuguesa en Badajoz, el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, enfatizó la importancia de los lazos sociales, culturales y económicos que unen a ambas regiones.
Portugal es el principal socio comercial de Extremadura, representando el 27% de las exportaciones de la región, lo que se traduce en más de 900 millones de euros en ventas el año pasado. Asimismo, el 20% de las importaciones de Extremadura provienen de Portugal. Esta relación comercial sólida se complementa con el sector turístico, donde Extremadura y Portugal no compiten, sino que se benefician mutuamente.
La feria Fehispor es testigo de esta colaboración, presentando la nueva edición de Turiberia y el espacio ‘Extremadura Extraordinaria’, que resalta los recursos naturales, culturales y gastronómicos de la región. La proximidad geográfica, la confianza mutua y las infraestructuras eficientes han sido clave en el fortalecimiento de estos lazos.
La conexión entre Extremadura y Portugal se ve simbolizada en las carreteras, autovías y pasos fronterizos que han facilitado el flujo económico y social en La Raya durante décadas. Sin embargo, ambos territorios anhelan una conexión ferroviaria moderna y eficiente que acerque aún más a Madrid, Badajoz y Lisboa, no solo como un proyecto de transporte, sino como una oportunidad de vertebración y cohesión.
El consejero resaltó la importancia del trabajo realizado por la organización de Fehispor durante más de tres décadas, destacando que esta feria es un ejemplo del potencial que Extremadura y Portugal tienen cuando trabajan juntos. Las fronteras, cuando hay voluntad de entendimiento, se convierten en puentes que sostienen el futuro de las relaciones económicas, culturales y humanas entre ambos territorios.
En el acto de inauguración también estuvieron presentes el director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Óscar Mateos; el director general de Sostenibilidad, Germán Puebla; y el director general de Acción Exterior, Pablo Hurtado. La feria Hispanoportuguesa en Badajoz continúa siendo un espacio de encuentro y colaboración que fortalece los lazos entre Extremadura y Portugal.
FUENTE






