
El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha inaugurado oficialmente el Mercado Municipal de Abastos «La Plaza», después de años de obras, trámites y demoras. Esta renovación, con una inversión total de 2,8 millones de euros y financiada por fondos EDUSI y el Ayuntamiento, ha permitido que el edificio recupere su esencia histórica y se adapte a las necesidades del siglo XXI.
El nuevo mercado cuenta con 14 puestos que ofrecen una variedad de productos como frutas, verduras, carnes, jamón, pescado, congelados, embutidos, pan y dulces. Además, se ha mejorado la eficiencia energética del edificio con una nueva cubierta aislante, iluminación LED y sistemas de climatización optimizados.
En el acto de inauguración estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, y la presidenta del Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto. También se contó con la presencia de representantes de asociaciones empresariales, comerciales, vecinales y culturales, así como cientos de vecinos que acudieron a conocer las instalaciones en su primer día de apertura.
José María Ramírez destacó que la rehabilitación del mercado no fue simplemente estética, sino que se respetó la fisonomía original del edificio y se reforzaron elementos como arcos y pilares. El alcalde recordó las dificultades superadas durante el proceso de renovación y destacó el papel que el mercado debe desempeñar como motor económico y lugar de encuentro para la comunidad.
Además, se anunció que «La Plaza» se convertirá en el centro de la programación navideña, con actividades especiales para la época festiva. La presidenta de la Diputación de Badajoz informó que la administración provincial participará en la renovación de calles cercanas al mercado.
El evento de inauguración concluyó con un brindis de cava de Almendralejo y una degustación de migas, servidas por los alumnos de la escuela profesional Vinae. El mercado, ahora renovado y modernizado, se presenta como un lugar emblemático que busca impulsar el comercio local y la vida comunitaria en Almendralejo.
FUENTE