Jornada cultural en Plasencia: Día de las lenguas D’Estremaúra y Feria de Moda Sostenible Plasencia se ha destacado como el epicentro cultural y sostenible de Extremadura este fin de semana. El Día de las lenguas D’Estremaúra y la II Feria Transfronteriza de Moda Sostenible y Reciclaje Textil (RESOTEX) han sido un éxito, con gran participación ciudadana y un impacto positivo en la proyección de la ciudad. El Día de las lenguas extremeñas, celebrado el sábado 27 de septiembre en el Centro Cultural Las Claras, reunió a lingüistas, colectivos culturales y asociaciones que defienden el extremeño, la fala y el portugués rayano. La jornada incluyó talleres, mesas redondas y la entrega del Premio Lenguas de Extremadura al exsenador Carles Mulet, por su defensa de las lenguas minorizadas. Además, se programaron actuaciones en Torre Lucía, uno de los escenarios más emblemáticos de Plasencia, fortaleciendo el vínculo entre cultura y patrimonio histórico. Artistas como Chispa, Fonal, Canchalera y Sanguijuelas del Guadiana animaron el centro de la ciudad con su música. La organización destacó que la elección de Torre Lucía como escenario no fue casual, ya que representa un día de reivindicación de la cultura, monumentos y raíces locales. Los conciertos formaron parte del congreso de lenguas extremeñas. En cuanto a la Feria RESOTEX, celebrada del 26 al 28 de septiembre, fue un escaparate de moda sostenible y reciclaje textil. Marcas extremeñas y portuguesas, junto a diseñadores, participaron en desfiles y talleres enfocados en la economía circular. A pesar de la amenaza de lluvia, las actividades se desarrollaron con normalidad en las plazas de la ciudad. El Ayuntamiento resaltó que estos eventos refuerzan la proyección de Plasencia como referente cultural y sostenible, comprometiéndose a seguir apoyando iniciativas que unan tradición, innovación y participación ciudadana.

Plasencia: Epicentro Cultural y Sostenible en Extremadura

Plasencia se ha convertido en el epicentro cultural y de la sostenibilidad en Extremadura este fin de semana. La ciudad acogió por primera vez el Día de las lenguas D’Estremaúra, coincidiendo con la II Feria Transfronteriza de Moda Sostenible y Reciclaje Textil (RESOTEX). El balance fue muy positivo, con una gran participación ciudadana, un ambiente festivo en las calles y un impacto destacado en la proyección de la ciudad.

Día de las lenguas extremeñas

El sábado 27 de septiembre se celebró el día de las lenguas extremeñas en el Centro Cultural Las Claras, donde se reunieron lingüistas, colectivos culturales y asociaciones que trabajan en la defensa del extremeño, la fala y el portugués rayano. La jornada incluyó talleres, mesas redondas y la entrega del Premio Lenguas de Extremadura al exsenador Carles Mulet, en reconocimiento a su defensa de las lenguas minorizadas.

Actuaciones en Torre Lucía

Además, la organización programó actuaciones en Torre Lucía, uno de los escenarios más emblemáticos del patrimonio placentino, reforzando el vínculo entre cultura y espacio histórico. En el escenario actuaron Chispa, Fonal, Canchalera y Sanguijuelas del Guadiana, que convirtieron el centro de la ciudad en una fiesta popular.

La organización explicó que la elección de La Torre Lucía no se limitaba solo a unos conciertos, sino que se trataba de un día de reivindicación de la cultura, los monumentos y las raíces locales.

Feria RESOTEX

La Feria RESOTEX, celebrada del 26 al 28 de septiembre, convirtió a Plasencia en un escaparate de moda sostenible y reciclaje textil. En su segunda edición, reunió a 36 marcas extremeñas y portuguesas en una treintena de casetas, así como a 14 diseñadores que participaron en desfiles y pasarelas hispano-lusas. Talleres, concursos y la campaña educativa "Dale una vuelta a tu ropa" completaron un programa que destacó la economía circular.

A pesar de la amenaza de lluvia, el ambiente festivo se mantuvo en las plazas de la ciudad, con actividades reubicadas para garantizar su celebración. El desfile final en la Plaza del Mercado atrajo a un numeroso público, que disfrutó de propuestas innovadoras basadas en lana merina sostenible, ropa reciclada y reinterpretaciones de la moda tradicional.

El Ayuntamiento de Plasencia destaca que estos eventos refuerzan la proyección de la ciudad como referente cultural y sostenible, comprometiéndose a seguir apoyando iniciativas que unan tradición, innovación y participación ciudadana. El espacio de Torre Lucía en Plasencia cumplió con sus objetivos durante el congreso de lenguas extremeñas. Según el Ayuntamiento, más de 6.000 personas pudieron disfrutar de los conciertos, destacando el comportamiento impecable de los asistentes y la labor de la policía para garantizar un buen desarrollo de los eventos.

Por otro lado, la Feria RESOTEX, celebrada del 26 al 28 de septiembre, convirtió a Plasencia en un escaparate de moda sostenible y reciclaje textil. Con la participación de 36 marcas extremeñas y portuguesas, así como 14 diseñadores, se llevaron a cabo desfiles, talleres y acciones colectivas que promovieron la economía circular.

A pesar de la amenaza de lluvia, el ambiente festivo se mantuvo en las plazas de la ciudad, con actividades reubicadas para su celebración. El desfile final en la Plaza del Mercado atrajo a numeroso público, que pudo apreciar propuestas innovadoras basadas en lana merina sostenible, ropa reciclada y reinterpretaciones de la moda tradicional.

Estos eventos refuerzan la proyección de Plasencia como referente cultural y sostenible, demostrando el compromiso del Ayuntamiento en apoyar iniciativas que fusionan tradición, innovación y participación ciudadana.

FUENTE

Related Posts

María Guardiola asiste a la Fiesta Nacional con los Reyes y las Princesas en Madrid.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, participó el pasado domingo, 12 de octubre, en el acto solemne de homenaje a la Bandera Nacional y Desfile Militar con…

Primera romería LGBTI «Bellota Queer» en Cabezuela del Valle: peregrinación, paella y talleres temáticos.

«Bellota Queer» es la primera romería LGBTI que se celebra en Extremadura, con los romeros reunidos en Cabezuela del Valle, en un entorno natural que incluye una peregrinación hasta la…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

Morad cancela su actuación en Extremúsika por motivos de salud.

Morad cancela su actuación en Extremúsika por motivos de salud.

María Guardiola asiste a la Fiesta Nacional con los Reyes y las Princesas en Madrid.

María Guardiola asiste a la Fiesta Nacional con los Reyes y las Princesas en Madrid.

Desfile del 12 de Octubre en Madrid arropado por miles de personas

Desfile del 12 de Octubre en Madrid arropado por miles de personas

Corte de agua el jueves 9 en el parque de Constitución de 09:00 a 12:30 horas por trabajos en la red de abastecimiento.

Corte de agua el jueves 9 en el parque de Constitución de 09:00 a 12:30 horas por trabajos en la red de abastecimiento.

Primera romería LGBTI «Bellota Queer» en Cabezuela del Valle: peregrinación, paella y talleres temáticos.

Primera romería LGBTI «Bellota Queer» en Cabezuela del Valle: peregrinación, paella y talleres temáticos.

Renovación de la señalización turística en español en Badajoz

Renovación de la señalización turística en español en Badajoz