La bandera de Badajoz ondeará a media asta en el 28 aniversario de la riada

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha decretado que la bandera de Badajoz ondee a media asta en el exterior del Palacio Municipal desde las 20:00 del miércoles 5 a las 20:00 del jueves 6 de noviembre, como señal de duelo, memoria y respeto en el 28 aniversario de la tragedia ocasionada por la riada del 5 y 6 de noviembre de 1997.

La madrugada del 5 al 6 de noviembre de 1997 quedó grabada en la memoria colectiva de Badajoz como una de las páginas más dolorosas de su historia reciente. Las intensas lluvias y el excepcional proceso de ciclogénesis explosiva desencadenaron una catástrofe natural sin precedentes. Los arroyos Rivillas y Calamón desbordaron sus cauces, afectando gravemente a la ciudad y sus habitantes. La tragedia se extendió por la provincia, provocando la pérdida de vidas y la destrucción de hogares.

Ante la magnitud de la catástrofe, los servicios de emergencias y voluntarios desplegaron una labor heroica en condiciones extremadamente adversas. La solidaridad de la comunidad fue fundamental para superar la tragedia, demostrando que la unión frente a la devastación puede transformar el dolor en acción y la desesperanza en esperanza.

La reconstrucción posterior implicó un esfuerzo coordinado de todas las administraciones públicas, con el objetivo de restaurar la normalidad y la confianza en la ciudad. La riada de 1997 sigue siendo un testimonio de recuerdo a las víctimas, pero también de la capacidad de reconstrucción y solidaridad de la comunidad.

En memoria de las víctimas de la riada del 5 y 6 de noviembre de 1997, y en solidaridad con sus familias y todos los afectados por la catástrofe, se ha decretado que la bandera de Badajoz ondee a media asta como muestra de respeto y duelo.

El Ayuntamiento de Badajoz expresa su reconocimiento a todos los que brindaron su ayuda durante y después de la tragedia, destacando la labor de los Servicios de Emergencias, Fuerzas Armadas, voluntarios y la solidaridad de la ciudadanía.

Badajoz, 4 de noviembre de 2025.

FUENTE

  • Related Posts

    Multa de 2.000 euros para menores que manipularon fotos de sus compañeras

    Es una resolución pionera en Europa, donde una Agencia de Protección de Datos ha impuesto una multa por difundir imágenes manipuladas con inteligencia artificial. El primer sancionado es uno de…

    Cooperación institucional clave para afrontar retos municipales futuros

    El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, resaltó la necesidad de brindar más respaldo financiero y técnico a los ayuntamientos para hacer frente a los desafíos en materia de sostenibilidad…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Multa de 2.000 euros para menores que manipularon fotos de sus compañeras

    Multa de 2.000 euros para menores que manipularon fotos de sus compañeras

    Cooperación institucional clave para afrontar retos municipales futuros

    Cooperación institucional clave para afrontar retos municipales futuros

    Visita de la alcaldesa Ana Belén Fernández a las obras de rehabilitación en la casa de la calle Carrera 6 por el Programa Escala Puerta de la Serena.

    Visita de la alcaldesa Ana Belén Fernández a las obras de rehabilitación en la casa de la calle Carrera 6 por el Programa Escala Puerta de la Serena.

    Fehispor reúne a más de 80 expositores en Badajoz

    Fehispor reúne a más de 80 expositores en Badajoz

    Extremadura destaca relación con Portugal en Fehispor

    Extremadura destaca relación con Portugal en Fehispor

    Alumnos y profesores del IES Extremadura promueven la campaña «Cuidemos nuestro entorno» en Mérida.

    Alumnos y profesores del IES Extremadura promueven la campaña «Cuidemos nuestro entorno» en Mérida.