El delegado de participación ciudadana, Susana Fajardo, ha destacado la importancia de la exposición «Hablamos» durante su inauguración en el Centro Cultural Alcazaba. Esta muestra, rica en aprendizaje, permite dar voz a las mujeres a lo largo de la historia en Augusta Emerita.
Junto con el delegado de cultura, Antonio Vélez, Fajardo participó en la presentación de la exposición, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Alcazaba. Esta exhibición itinerante, organizada por el consorcio de patrocinio del festival de teatro clásico en Mérida y el consorcio de la ciudad monumental de Mérida, destaca la presencia de la mujer romana en Augusta Emérita a través de una variedad de materiales arqueológicos.
El delegado municipal resaltó que el centro cultural Alcazaba es el lugar clave para disfrutar de esta exposición, la cual ha sido enriquecida por el trabajo del equipo de arqueólogos y técnicos del consorcio monumental. Esta muestra no solo permite conocer la vida de las mujeres romanas, esclavas y concubinas en Augusta Emerita, sino que también visibiliza su papel en la sociedad patriarcal romana.
En un momento en el que se busca silenciar a las mujeres, esta exposición ofrece la oportunidad de aprender y reflexionar sobre la historia y el legado de aquellas que fueron relegadas a roles tradicionales. Susana Fajardo enfatizó la importancia de reconocer y valorar la contribución de las mujeres a lo largo del tiempo.
En definitiva, «Hablamos» es mucho más que una exposición, es una ventana al pasado que nos invita a reflexionar sobre la importancia de dar voz a las mujeres y reconocer su papel en la historia. Una oportunidad única para aprender y comprender mejor nuestro pasado.
FUENTE






