
La Junta de Extremadura ha lanzado un nuevo programa de ayudas con una asignación de 5 millones de euros, dirigido a la preservación de especies protegidas y hábitats de interés en explotaciones agrícolas y ganaderas. Esta iniciativa busca fomentar prácticas sostenibles en el campo y garantizar la conservación del medio ambiente.
Entre las acciones subvencionables se encuentran desbroces, la instalación de GPS en el ganado, la sustitución de alambradas de espino y la creación y mantenimiento de charcas de dimensiones adecuadas. Estas medidas contribuyen a la protección de la biodiversidad y al cuidado de los ecosistemas locales.
Una de las innovaciones más destacadas de este decreto es que las ayudas ahora pueden solicitarse en fincas donde existan especies protegidas, incluso si no se encuentran en áreas oficialmente protegidas. Esto amplía el alcance de la financiación y promueve la conservación de la fauna y flora en todo tipo de entornos rurales.
Además, se contempla la instalación de nidos para el cernícalo primilla en zonas rurales, una medida crucial para proteger a esta especie en peligro de extinción. Estas acciones buscan promover la coexistencia armoniosa entre la actividad humana y la vida silvestre.
En cuanto a los montos, cada explotación podrá recibir un máximo de 20.000 euros, lo que representa un apoyo significativo para implementar las medidas de conservación necesarias. Esta inversión contribuirá no solo a la protección de la naturaleza, sino también al desarrollo sostenible de las explotaciones agrícolas y ganaderas en la región.
En resumen, estas nuevas ayudas de la Junta de Extremadura representan un paso importante en la promoción de prácticas agrícolas y ganaderas responsables, que buscan garantizar la preservación de la fauna y flora autóctonas. Con este enfoque, se fortalece el compromiso con la conservación del medio ambiente y se fomenta la biodiversidad en el entorno rural de la región.
FUENTE